Neuroeducación como estrategia desde la práctica docente en una institución educativa pública de Puente Piedra, 2024
Date
2024Metadata
Show full item recordAbstract
En la actualidad la neuroeducación es considerada como una herramienta
fundamental en el proceso de enseñanza aprendizaje, pero el escaso
conocimiento y falta de experiencia de los docentes acerca de la aplicación de
estrategias neurodidácticas en el aula nos condujo a la formulación de la pregunta:
¿Cómo es la práctica docente respecto a la aplicación de la neuroeducación como
estrategia en aula de una Institución Educativa Pública de Puente Piedra? Para
responder dicha interrogante, se formuló el propósito general: Analizar la práctica
docente respecto a la aplicación de la neuroeducación como estrategia en aula.
La investigación fue de tipo básica porque no generó solución al problema actual,
no obstante, brindó nueva información al conocimiento científico que será de
utilidad en futuras investigaciones. El enfoque fue cualitativo, orientado a la
recolección de información. El diseño fue fenomenológico, fundamentado en las
experiencias de vida, opiniones o perspectivas de diez docentes. Así mismo, los
métodos utilizados fueron el interpretativo y el descriptivo. En este estudio se
buscó explicar las concepciones y estrategias neurodidácticas aplicadas en las
aulas, para ello se recogió información de manera autónoma, sin constituir
relaciones entre variables. Llegando a la conclusión de que algunos docentes
desconocen o no tienen la preparación académica especializada en
neuroeducación, pero buscan mejorar su práctica educativa con estrategias
basadas en la neuroeducación, utilizando sus criterios personales y conocimientos
adquiridos a través de la autocapacitación o capacitaciones de actualización sobre
temas relacionados a la aplicación de estrategias neurodidácticas y sus beneficios
en el proceso de aprendizaje.
Collections
- Trujillo [250]