dc.contributor.advisor | Sosa Aparicio, Luis Alberto | |
dc.contributor.advisor | Temoche Guevara, Cecilia Liliana | |
dc.contributor.author | Vega Llanos, Danicsa Nicole | |
dc.date.accessioned | 2025-02-05T12:47:45Z | |
dc.date.available | 2025-02-05T12:47:45Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158735 | |
dc.description.abstract | El presente estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8: Trabajo
decente y crecimiento económico, al investigar cómo la implementación de
inteligencia de negocios (BI) optimiza la gestión de ventas en una empresa industrial
en Perú, 2024. Como objetivo general fue determinar la relación de la inteligencia de
negocios y la gestión de ventas en trabajadores en una empresa industrial, Perú,
2024. La investigación fue de enfoque cuantitativo y correlacional, con una población
de 70 trabajadores de la empresa. Los resultados indicaron una correlación positiva
muy fuerte entre la inteligencia de negocios y la gestión de ventas (Rho = 0.842), la
eficiencia operativa (Rho = 0.792), la satisfacción del cliente (Rho = 0.832) y la
productividad del equipo de ventas (Rho = 0.824). Se concluyó que la adopción de
herramientas de BI, como CRM y análisis predictivo, mejora la personalización de las
ofertas, optimiza las decisiones estratégicas y fortalece la relación con los clientes,
contribuyendo al crecimiento económico y al desarrollo de trabajos más eficientes y
productivos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Inteligencia de negocios | es_PE |
dc.subject | Gestión de ventas | es_PE |
dc.subject | Satisfacción del cliente | es_PE |
dc.subject | Productividad | es_PE |
dc.subject | Análisis predictivo | es_PE |
dc.title | Inteligencia de negocios y la gestión de ventas en trabajadores de una empresa industrial, en Perú, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Administración de Negocios - MBA | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Administración de Negocios - MBA | es_PE |
dc.description.sede | Chimbote | es_PE |
dc.description.escuela | Programa Académico de Maestría en Administración de Negocios - MBA | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Modelos y Herramientas Gerenciales | es_PE |
renati.advisor.dni | 32887991 | |
renati.advisor.dni | 32908162 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5903-4577 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9113-8392 | es_PE |
renati.author.dni | 70766017 | |
renati.discipline | 413207 | es_PE |
renati.juror | Alva Olivos, Manuel Antonio | |
renati.juror | Aparicio Ballena, Jorge Alberto | |
renati.juror | Sosa Aparicio, Luis Alberto | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Trabajo decente y crecimiento económico | es_PE |
dc.description.modality | SEMIPRESENCIAL | es_PE |