Show simple item record

dc.contributor.advisorSosa Aparicio, Luis Alberto
dc.contributor.advisorTemoche Guevara, Cecilia Liliana
dc.contributor.authorVega Llanos, Danicsa Nicole
dc.date.accessioned2025-02-05T12:47:45Z
dc.date.available2025-02-05T12:47:45Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/158735
dc.description.abstractEl presente estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8: Trabajo decente y crecimiento económico, al investigar cómo la implementación de inteligencia de negocios (BI) optimiza la gestión de ventas en una empresa industrial en Perú, 2024. Como objetivo general fue determinar la relación de la inteligencia de negocios y la gestión de ventas en trabajadores en una empresa industrial, Perú, 2024. La investigación fue de enfoque cuantitativo y correlacional, con una población de 70 trabajadores de la empresa. Los resultados indicaron una correlación positiva muy fuerte entre la inteligencia de negocios y la gestión de ventas (Rho = 0.842), la eficiencia operativa (Rho = 0.792), la satisfacción del cliente (Rho = 0.832) y la productividad del equipo de ventas (Rho = 0.824). Se concluyó que la adopción de herramientas de BI, como CRM y análisis predictivo, mejora la personalización de las ofertas, optimiza las decisiones estratégicas y fortalece la relación con los clientes, contribuyendo al crecimiento económico y al desarrollo de trabajos más eficientes y productivos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectInteligencia de negocioses_PE
dc.subjectGestión de ventases_PE
dc.subjectSatisfacción del clientees_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectAnálisis predictivoes_PE
dc.titleInteligencia de negocios y la gestión de ventas en trabajadores de una empresa industrial, en Perú, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración de Negocios - MBAes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameMaestra en Administración de Negocios - MBAes_PE
dc.description.sedeChimbotees_PE
dc.description.escuelaPrograma Académico de Maestría en Administración de Negocios - MBAes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionModelos y Herramientas Gerencialeses_PE
renati.advisor.dni32887991
renati.advisor.dni32908162
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5903-4577es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9113-8392es_PE
renati.author.dni70766017
renati.discipline413207es_PE
renati.jurorAlva Olivos, Manuel Antonio
renati.jurorAparicio Ballena, Jorge Alberto
renati.jurorSosa Aparicio, Luis Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalitySEMIPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess