dc.contributor.advisor | Ponte Quiñones, Elvis Jerson | |
dc.contributor.author | Becerra Davila, Giovanni | |
dc.contributor.author | León Rivera, Walter | |
dc.date.accessioned | 2025-03-12T21:38:14Z | |
dc.date.available | 2025-03-12T21:38:14Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162666 | |
dc.description.abstract | El estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, "Educación de
calidad", investigando cómo el uso de Google Drive impacta en el desarrollo del
pensamiento crítico en estudiantes de secundaria del distrito de Copallin, Bagua. El
objetivo fue explorar el uso de esta herramienta tecnológica en actividades
académicas, analizando sus efectos en la colaboración, organización,
retroalimentación y toma de decisiones. Se utilizó un enfoque cualitativo, con un
diseño de estudio de caso, aplicando entrevistas semiestructuradas. El rigor
científico fue garantizado mediante la validación de los instrumentos y análisis
temático de los datos. Los resultados muestran que el uso regular y colaborativo de
Google Drive mejora la organización de información, facilita la retroalimentación y
fomenta el análisis crítico y la toma de decisiones en proyectos grupales. Sin
embargo, los estudiantes que lo utilizaron esporádicamente o solo cuando era
obligatorio no percibieron mejoras significativas en su capacidad crítica. Se
concluye que Google Drive es una herramienta útil para potenciar el pensamiento
crítico, especialmente cuando se usa de forma activa y colaborativa. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Pensamiento crítico | es_PE |
dc.subject | Google drive | es_PE |
dc.subject | Colaboración | es_PE |
dc.subject | Tecnología educativa | es_PE |
dc.title | Uso del drive en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes del nivel secundaria del distrito de Copallin, Bagua - 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | es_PE |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Entornos Virtuales para el Aprendizaje | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Segunda Especialidad | es_PE |
thesis.degree.name | Entornos Virtuales para el Aprendizaje | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Especialidad en Entornos Virtuales para el Aprendizaje | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Didáctica y Evaluación de los Aprendizajes | es_PE |
renati.advisor.dni | 44199834 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3139-9208 | es_PE |
renati.author.dni | 33588391 | |
renati.discipline | 131567 | es_PE |
renati.juror | Antunez Carrillo, Dennis Nemesio | |
renati.juror | Preciado Farias, Luis Alberto | |
renati.juror | Ponte Quiñones, Elvis Jerson | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |