dc.contributor.advisor | Purihuaman Leonardo, Celso Nazario | |
dc.contributor.author | Chang Mogollon, Lui Werner | |
dc.contributor.author | Diaz Choquehuanca, Christian Martin | |
dc.date.accessioned | 2025-03-12T21:40:20Z | |
dc.date.available | 2025-03-12T21:40:20Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162668 | |
dc.description.abstract | En este estudio se planteó implementar un sistema de gestión de calidad (SGC)
basado en la norma ISO 9001-2015 para que se mejore el proceso productivo. Fue
de índole aplicada, cuantitativo y preexperimental; además, la población y el grupo
muestral estuvieron constituidos por 70 colaboradores. El diagnóstico inicial mostró
una baja percepción de planificación de cambios (37.14%), documentación
actualizada (34.29%) y realización de auditorías internas (31.43%); asimismo, el
mapeo de procesos reveló desviaciones significativas en actividades críticas entre los
tiempos reales y estimados. Por ello, realizó la puesta en marcha del SGC mediante
una metodología estructurada, permitiendo estandarizar y controlar los procesos. Los
resultados del post test evidenciaron una notable mejora en la eficiencia del uso de
recursos (91.43%), la toma de decisiones estratégicas (88.57%) y la satisfacción del
cliente (95.72%). Además, se optimizaron los tiempos y la organización de las
actividades, demostrando la efectividad de esta propuesta paramejorar el desempeño
empresarial. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Calidad | es_PE |
dc.subject | Procesos | es_PE |
dc.subject | Mejora continua | es_PE |
dc.title | Sistema de gestión de calidad basado en la Norma ISO 9001:2015 para mejorar el proceso productivo de una empresa de mantenimiento metalmecánico | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial | es_PE |
dc.description.sede | Piura | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Industrial | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Sistema de Gestión de la Seguridad y Calidad | es_PE |
renati.advisor.dni | 16706577 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1270-0402 | es_PE |
renati.author.dni | 46048692 | |
renati.author.dni | 44843258 | |
renati.discipline | 722026 | es_PE |
renati.juror | Rosas Quinteros, Walter Antenor Del Carmen | |
renati.juror | Garcia Juarez, Hugo Daniel | |
renati.juror | Purihuaman Leonardo, Celso Nazario | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo industrial de productos y servicios | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Trabajo decente y crecimiento económico | es_PE |
dc.description.modality | SEMIPRESENCIAL | es_PE |