Control interno y gestión institucional para desarrollar actividades deportivas en comunidades campesinas
Date
2025Metadata
Show full item recordAbstract
Al involucrar a los responsables de la gestión pública de las comunidades campesinas en
las prácticas deportivas, se fortalece la relación entre los trabajadores municipales y los
habitantes rurales; lo que genera confianza mutua, afrontar desafíos organizacionales, y
socializar la gestión mediante actividades deportivas. El objetivo de este trabajo fue elaborar
un programa integral de actividades deportivas en las comunidades campesinas,
empleando el control interno y la gestión institucional. Se empleó un enfoque cualitativo,
mediante la aplicación de encuestas y la entrevista semiestructurada, para recopilar y
comparar información referente a los gestores públicos de la municipalidad. Los
cuestionarios fueron adecuados, diseñados y validados por expertos, lo que garantizó su
pertinencia en el análisis. El diagnóstico sirvió para determinar la necesidad del deporte
para sociabilizar con los trabajadores y pobladores de la comunidad campesina. La
implementación de prácticas y actividades deportivas como estrategia para mejorar el
control interno y la gestión municipal representó una oportunidad, para fortalecer la
relación entre la administración local y las comunidades campesinas, ello impulsó tanto el
desarrollo social como la eficiencia en la gestión pública; se concluyó que las actividades
deportivas promovieron la salud, el bienestar y la cohesión social; sirvieron como
herramienta de integración; redujeron problemas como la violencia; fomentaron la
participación; y mejoraron la calidad de vida de los habitantes.
URI
https://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/1751/2720https://hdl.handle.net/20.500.12692/162818
Collections
- Tarapoto [50]