Actitud hacia la educación física y obesidad en estudiantes de una Institución Educativa de la ciudad de Lima, 2024
Date
2024Metadata
Show full item recordAbstract
En alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), este estudio
examina la relación entre la actitud hacia la educación física y la obesidad en
estudiantes de secundaria, resaltando la importancia de esta asignatura promover la
equidad y el bienestar integral. Investigación con enfoque cuantitativo, diseño no
experimental y alcance correlacional-transversal. Muestra conformada por 100
estudiantes de educación secundaria. Para la recolección de datos, se emplearon
cuestionarios válidos y confiables. Los resultados de la prueba estadística Chi
cuadrado arrojó el valor de 0.00, lo que indica una relación entre las variables de
estudio. Se concluye que los estudiantes con una actitud positiva hacia la educación
física participan más en actividades físicas, lo cual contribuye a prevenir la obesidad.
Además, los que prefieren esta materia tienden a adoptar hábitos saludables,
mientras que la apatía y falta de interés se relacionan con actitudes negativas hacia
la asignatura. Aunque no se observó relación entre la actitud y el nivel de
preocupación o desinterés por las clases, los hallazgos destacan la relevancia del
entorno escolar como un espacio para fomentar estilos de vida activos, la percepción
de los estudiantes hacia la actividad física es una estrategia clave para reducir los
índices de obesidad.
Collections
- Trujillo [408]