Enfoque ambiental y calidad de vida de los estudiantes de la I.E. Gral. Emilio Soyer Cabero, Chorrillos 2019
Date
2019Metadata
Show full item recordAbstract
La investigación titulada Enfoque ambiental y la calidad de vida de los estudiantes
de la I.E. Gral. Emilio Soyer Cabero, Chorrillos 2019 tuvo por objetivo general
determinar la relación entre el enfoque ambiental y la calidad de vida de los
estudiantes de la I.E. Gral. Emilio Soyer Cabero, Chorrillos 2019.
La investigación fue desarrollada bajo el diseño no experimental, de corte
transversal; de enfoque cuantitativo, de tipo de investigación según su finalidad fue
aplicada, con un nivel descriptivo y correlacional; la muestra estuvo conformada por
100 alumnos del 2° de secundaria en las secciones B, C y E, de la institución
educativa Emilio Soyer. Asimismo, los cuestionarios de medición fueron sometidos
a validez y fiabilidad.
Se empleó la prueba de correlación de rho de Spearman lo cual determinó
la existencia de una correlación positiva y significativa entre las variables, con un
coeficiente de 0.582, lo cual indicó una correlación positiva moderada y un nivel
significativo de 0.000 < 0.05, es decir que con un mejor enfoque ambiental se tuvo
una mejor calidad de vida de los alumnos.
Collections
- Lima Este [1293]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gestión ambiental del canal de riego CHAVIMOCHIC de Nuevo Barraza – Laredo, en el año 2018
Cerna Aponte, Clarita Estefani (Universidad César Vallejo, 2019)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como propósito analizar la Gestión Ambiental del canal de riego CHAVIMOCHIC de Nuevo Barraza - Laredo, en el año 2018. Para ello, se ha utilizado la metodología, con diseño no exploratorio, ... -
Diseño de un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 para empresas procesadoras de cereales, Juliaca - 2022
Valdeiglesias Abarca, Raul Enrique (Universidad César Vallejo, 2022)Acceso abierton El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer un diseño de sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 para las empresas procesadoras de cereales en la ciudad Juliaca departamento de ... -
Modelo de Gestión Ambiental Institucional, basado en la Teoría Ecológica de los Sistemas de Bronfenbrenner, para mejorar los hábitos de conservación del medio ambiente en niños del nivel inicial
Carlos Mundaca, Mary Janet (Universidad César Vallejo, 2016)Acceso abiertoLa presente investigación aborda la estrecha relación existente entre la teoría ecológica de los sistemas de Bronfenbrenner con la Gestión Ambiental Institucional, con la finalidad de proponer un modelo para contribuir a ...