Competencias en gestión por procesos para ejecución presupuestal en la Gestión de Servicios de Salud
Date
2024Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: La Oficina de Gestión de Servicios de Salud, busca mejorar la calidad y accesibilidad
de los servicios, optimizando los procesos organizacionales y asegurando la correcta asignación de los
recursos. El estudio aborda la aplicación de un modelo de gestión por procesos en este contexto.
Objetivo: Determinar la relación entre la gestión por procesos, los resultados favorables en la
ejecución presupuestal en la Oficina de Gestión de Servicios de Salud Alto Mayo y repercusión en la
salud pública durante el año 2023.
Métodos: Se realizó una investigación aplicada, de diseño no experimental y enfoque mixto, con el
uso de encuestas y revisión documental en la recolección de los datos. Participaron 55 trabajadores de
la Oficina de Gestión de Servicios de Salud Alto Mayo. Para el análisis de los datos se utilizó estadística
descriptiva para distribución de frecuencias absolutas y relativas y estadística inferencial.
Resultados: Se evidenció un desconocimiento significativo sobre productos y procesos con
respuestas incorrectas en el 78,18 % de los participantes del estudio. Sin embargo, la implementación
del modelo propuesto mostró validez para mejorar la ejecución presupuestal.
Conclusiones: La integración de la gestión por procesos con la gestión presupuestaria es un paso
crucial para mejorar la eficiencia de las entidades públicas. La implementación de un modelo de
gestión por procesos para mejorar la ejecución presupuestal es válida, según los expertos y contribuirá a un uso eficiente y oportuno del gasto público. Este modelo podría ser adoptado por otras
instituciones similares referidas a la gestión pública en salud.
URI
https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/10659/5011https://hdl.handle.net/20.500.12692/165351
Collections
- Tarapoto [63]