Impacto de la alfabetización científica en el desempeño pedagógico de los docentes
Date
2024Metadata
Show full item recordAbstract
La alfabetización científica, entendida como el
proceso de educación básica y continua dirigido a la
población general, busca establecer conceptos y
tomar conductas sobre la base de la evidencia para
fomentar el pensamiento crítico, mediante la
investigación de calidad, la prudencia, el
escepticismo y la comprensión de datos. La
relevancia de contar con conocimientos científicos
en la ciudadanía radica en el creciente impacto de la
tecnología y la ciencia en las colectividades. Este
estudio tuvo como objetivo analizar el impacto de la
alfabetización científica en el desempeño
pedagógico de los docentes en una muestra no
probabilística intencional de 100 de ellos en la
Universidad César Vallejo de Piura, Perú,
seleccionados mediante un muestreo no
probabilístico intencional. Se realizó un estudio
observacional, pre-experimental de corte
transversal, mediante los métodos de análisis,
síntesis, y la prueba chi-cuadrado. Los resultados
demostraron que la alfabetización científica mejora
significativamente el desempeño docente.
URI
https://luz.uho.edu.cu/index.php/luz/article/view/1518https://hdl.handle.net/20.500.12692/165378
Collections
- Piura [264]