Actividades didácticas basadas en IA que promueven el aprendizaje de biología en estudiantes de un colegio de Guayaquil 2024
Date
2025Metadata
Show full item recordAbstract
La investigación tuvo como propósito evaluar el impacto de las actividades didácticas
basadas en inteligencia artificial en el aprendizaje de biología de estudiantes de
primero de bachillerato en un colegio fiscal de Guayaquil, durante el año 2024. Se
desarrolló dentro del paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo de nivel
explicativo, empleando un diseño cuasiexperimental basado en el método hipotéticodeductivo.
La muestra estuvo conformada por 76 estudiantes, divididos equitativamente
en dos grupos: experimental y control, con 38 participantes en cada uno. Ambos
grupos respondieron un cuestionario de 40 ítems sobre aprendizaje de la biología,
evaluando conocimientos conceptuales, habilidades prácticas, pensamiento crítico,
interdisciplinaridad, y actitudes y valores, mediante un pretest y un postest. Al grupo
experimental se le implementaron actividades didácticas innovadoras basadas en
inteligencia artificial.
Los resultados mostraron un impacto significativo de la intervención. El análisis
estadístico, realizado mediante la prueba t de Student, evidenció diferencias
significativas entre los puntajes del grupo experimental y el grupo control (t(38) = -
9.538, p = 0.000 < .05), con un tamaño del efecto elevado (d de Cohen = -1.858 >
0.80). Estos hallazgos confirman que las actividades didácticas basadas en IA
contribuyen de manera efectiva al aprendizaje de la biología.
Collections
- Piura [618]