Estrategias no verbales y habilidades sociales en estudiantes con trastorno espectro autista de una institución educativa nivel inicial, Chiclayo, 2024
Date
2024Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación cuyo objetivo fue determinar la relación del uso de
estrategias no verbales y las habilidades sociales en estudiantes con trastorno
espectro autista de una institución educativa nivel inicial, Chiclayo, 2024. De
esta manera se contribuye al cuarto objetivo de desarrollo sostenible, el cual
busca garantizar una educación que sea de calidad inclusiva y equitativa. Se
desarrolló bajo una tipología de investigación básica, con un enfoque
cuantitativo y diseño no experimental correlacional. El estudio se desarrolló en
una población de 27 niños y niñas del nivel inicial de una institución
educativa, los cuales presentan deficiencias de sus habilidades sociales,
estos niños tenían una edad esté entre 5 y 6 años, en donde la muestra fue de
tipo censal. Como resultados se encontró una correlación alta y significativa (r =
0.727, p < 0.001) entre el uso de estrategias no verbales y el desarrollo de
habilidades sociales en estudiantes con TEA del nivel inicial. Lo que
permitió concluir que el uso de estrategias como la comunicación por
imágenes y el habla signada favorecen positivamente las interacciones
sociales, permitiendo a los niños expresar sus necesidades y emociones
de manera más efectiva. Estas estrategias facilitan su integración social, al
mismo tiempo que ayudan a compensar las dificultades sensoriales y de
empatía, promoviendo así una mayor comprensión y participación social.
Collections
- Trujillo [275]