Estado socioeconómico ambiental de Churuzapa
Date
2025Author(s)
Ordóñez Sánchez, Luis AlbertoMendoza López, Karla Luz
Sandoval Vergara, Ana Noemí
Ordóñez Ruiz, Karina Milagros
Metadata
Show full item recordAbstract
Valorar las actividades productivas y los servicios ambientales de los productores agrarios
rurales representa un significativo estímulo a la labor cotidiana en aras de coadyuvar sus
economías y las condiciones ambientales del lugar. El objeto es registrar el estado en
que se encuentran las cuestiones sociales, productivas y ambientales de la comunidad
de Churuzapa, Lamas, como referente de otras comunidades similares. Para las valo-
rizaciones productivas de las parcelas, las informaciones fueron proporcionadas por los
productores, mediante fichas y encuestas. Para las valoraciones de servicios ambien-
tales de biomasa y captura de carbono de las parcelas, se realizó trabajo de campo en las
parcelas de los mismos productores encuestados, registrando el peso de la biomasa seca,
el carbono total y la densidad aparente de sus suelos. En asamblea comunal, en la plaza
pública, las autoridades informaron a la comunidad la ejecución del proyecto de investiga-
ción; así, en el mismo acto, de manera voluntaria, los dieciséis productores se inscribieron
para formar parte del estudio. Los resultados arrojan que la edad promedio de los produc-
tores es 46 años. La superficie promedio de las parcelas es 2,51 hectáreas. El 81 % de las
parcelas tiene título de propiedad. El peso seco de hierbas es 1573 kg ha-1. El peso seco la
hojarasca de diversos cultivos es 926 kg ha-1. El estado socioeconómico ambiental actual
de las parcelas agrarias de Churuzapa tiene S/ 2 126 975 ($5 748 58 USA; t.c: 3,7). Utilidad
promedio de cultivos: arroz 7,37 %; cítricos 19,9 %; plátano 30,1 %; frijol 0,12 %; yuca 26,3 %;
maíz 18,6 %; frutales 45,7 %, con 21 %. En circunstancias de financiamientos productivos
a dichos cultivos, se presenta 12 % de tasa social de descuento (TSD) y la TIR bordea el 20
% que sería el porcentaje de beneficio o pérdida que conllevaría dicha inversión. No existe
diferencia significativa entre la valoración productiva con el estado socioeconómico en
parcelas agrarias de Churuzapa (p>0.05); asimismo, la valoración positiva no se relaciona
mucho con el estado socioeconómico ambiental, debido a que solo se está relacionado
con una parte de la producción económica de cultivos, mas no con los demás factores, ya
que el grado de correlación entre ambas variables es 0,286; que es positiva baja. Tampoco
existe diferencia significativa entre la valoración ambiental con el estado socioeconómico
en parcelas agrarias Churuzapa (p= 0,036), la valoración ambiental del carbono solo se está
considerando como referencia, aunque el grado de correlación de Spearman se muestra
significativo (0,786); por eso, demuestra que la parte ambiental está relacionado con el
estado socioeconómico de Churuzapa.
Collections
- Fondo Editorial [97]