Estrategia para el desarrollo del turismo cultural en el distrito de San Miguel de Pumacoto, San Buenaventura- Canta
Date
2015Metadata
Show full item recordAbstract
La investigación que se ha dado como título “Estrategia para el desarrollo del turismo Cultural en
San Miguel de Pumacoto, San Buenaventura-Canta” ha dado respuesta al problema ¿Qué
estrategia es la más adecuada para impulsar el turismo cultural en el Distrito de San Miguel de
Pumacoto en el año 2015? El objetivo general ha sido: Determinar qué estrategia es la más
adecuada para impulsar el turismo cultural en el Distrito de San Miguel de Pumacoto en el año
2015.
La metodología empleada es de un enfoque es cualitativo orientado a la comprensión y al cambio.
Es una investigación de diseño investigación- acción, ya que permitió la intervención participativa
de los pobladores. La principal herramienta de recojo de datos fue la entrevista, seguido de una
observación de campo.
Posteriormente, se procesaron los datos obtenidos, donde se utilizó las herramientas básicas de
administración como es la matriz Foda, logrando generar estrategias de tipo FO, DO, DA y FA.
La matriz EFE que permitió identificar y analizar los factores externos; además la matriz EFI
permitió analizar los factores internos y finalmente la matriz cuantitativa de Planificación
estratégica que ayudó a la elección de la estrategia, teniendo como resultado la estrategia de tipo
FO; donde resalta nuevos atractivos, costumbres, festividades y gastronomía.
Obteniendo una información relevante para la implementación de una nueva clase de turismo
que es el turismo cultural.
Para finalizar se proporcionó una serie de conclusiones y recomendaciones sobre el estudio
realizado, donde la principal conclusión es que el pueblo busca aprovechar los nuevos recursos y
atractivos, y la facilidad de acceso de la carretera principal que es la Túpac Amaru para desarrollar
la actividad turística, logrando un turismo sostenible y una oferta turística diversificada. No
obstante, busca el reconocimiento como el principal destino turístico a visitar de la Región Lima;
contando con la inversión y apoyo de las autoridades públicas y privadas para la remodelación de
la planta turística; pudiendo recibir a más turistas y ofrecer un producto turístico de calidad.
La recomendación principal es pedir a las entidades involucradas poner en valor a los recursos y
atractivos que posee; y los aun descubiertos por los pobladores, para lograr diversificar el turismo
aprovechando otras actividades como la cultura, festividades y gastronomía, así finalmente
desarrollar un turismo cultural sostenible.
Collections
- Lima Norte [639]
Subject
The following license files are associated with this item: