• español 
    • español
    • English
  • Acceder
    • español
    • English
Ver ítem 
  •   Repositorio de la Universidad César Vallejo
  • POSGRADO
  • Ciencias Empresariales
  • Maestrías Empresariales
  • Gestión Pública
  • Lima Norte
  • Ver ítem
  •   Repositorio de la Universidad César Vallejo
  • POSGRADO
  • Ciencias Empresariales
  • Maestrías Empresariales
  • Gestión Pública
  • Lima Norte
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis del Plan Nacional de Renovación de Cafetales en la provincia de Chanchamayo – Junín, 2018

Thumbnail
DIAZ_RJJ.pdf (10.68Mb)
Fecha
2019
Autor
Díaz Robles, Julia Janet
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La investigación titulada: Análisis del Plan Nacional de Renovación de Cafetales de la provincia de Chanchamayo – Junín, 2018 tuvo como objetivo general analizar el Plan Nacional de Renovación de Cafetales de la provincia de Chanchamayo –Junín 2018. La metodología, aplicado fue de enfoque cualitativo; el diseño fue estudio de caso. Los sujetos de estudio fueron los productores cafetaleros afectados por la plaga Roya Amarilla, técnicos agropecuarios y funcionarios públicos del PNRC. La técnica empleada fue entrevista y análisis documental, los instrumentos de recolección de datos fueron guía de entrevista y guía documental. Se llegaron a las siguientes conclusiones: (a) En la implementación del Plan Nacional de Renovación de Cafetales se evidencia deficiencias en la gestión, no logrando erradicar la Roya Amarilla, ni generar capacidades técnicas, productivas, soporte financiero y organizacionales, (b)La asistencia técnica se enmarco mayormente dentro de un enfoque convencional, donde la metodología de aprendizaje fue las visitas técnicas de campo puntuales, sin embargo no ha profundizado en las necesidades reales de los productores cafetaleros, los resultados muestran que fue ineficiente e inadecuado,(c) El paquete tecnológico fue de tecnología alta para conseguir altos rendimientos, con incorporación de una tecnología de insumos externos,, sin embargo no logro mejorar la productividad, ni solucionar el problema de la roya amarilla, (d) La recuperación de los créditos se ha visto afectado por que en la gestión financiera habido irregularidades, siendo el servicio de Agrobanco ineficiente, e) Del esquema de la cadena productiva de café solo el 20% está integrado a una organización y el otro 80% los productores es independiente.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12692/38178
Materia
Café - Producción y consumo - Chanchamayo (Junín)
Proyectos de desarrollo agrícola - Política gubernamental
Colecciones
  • Lima Norte [2867]

Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software
 

 

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosPalabras claveSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosPalabras claveSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software