• English 
    • español
    • English
  • Login
    • español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • PREGRADO
  • Ciencias Médicas
  • Escuela de Psicología
  • Chiclayo
  • View Item
  •   DSpace Home
  • PREGRADO
  • Ciencias Médicas
  • Escuela de Psicología
  • Chiclayo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Metodologías lúdicas para reforzar el engagement en el personal de seguridad de una institución educativa superior de la Región Lambayeque

Thumbnail
Carrasco_TCD-SD.pdf (11.26Mb)
Carrasco_TCD.pdf (11.91Mb)
Date
2020
Author
Carrasco Tineo, Carlos Darwin
Metadata
Show full item record
Abstract
Esta investigación, tuvo como objetivo general, demostrar que la aplicación de las metodologías lúdicas, reforzarán el engagement en el Personal de Seguridad de una Institución Educativa Superior de la Región Lambayeque. Para ello, se estableció como naturaleza de la investigación, el tipo cuantitativo pre-experimental de caso único, con un diseño de estudio aplicativo. En corroboración, se trabajó con una muestra poblacional conformada por 21 Agentes de Seguridad. Para la estadística, se hizo empleo estadísticos descriptivos e inferenciales y dentro de la medición, se empleó un instrumento de evaluación adaptado, “Engagement´s Test”, conformado por 27 ítem y tres dimensiones: absorción, dedicación y vigor, el mismo que es respaldado por la Teoría Humanista y la Teoría Positivista. La validación del instrumento, se hizo, gracias al criterio de expertos, además de emplear la validez de correlación ítem-test, con un índice de discriminación (0.36 a 0.61); también, se aplicó la V de Aiken (0.94) y la confiabilidad del instrumento con el Alpha de Cronbach (0.86). Conjuntamente, se obtuvo el diagnóstico (pre-test): obteniendo: Nivel Bajo con (38%); el Nivel Medio con (52%); y el Nivel Alto con (10%). y continuando con el diseño del programa, y ya aplicado este, se consiguió el post-test, el cual, ayudó a verificar la erradicación del nivel bajo, y obtener: un Nivel Medio con (52%), y un Nivel Alto con (48%). Cabe añadir, que, para la elección entre la hipótesis alterna y nula, se aplicó la Prueba de Wilcoxon (0.007); eligiendo así, la Hi.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12692/48982
Subject
Dinámica de grupos
Interacción social
Efectividad organizacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Collections
  • Chiclayo [41]

Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software