• Política
  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Política
  • Estadísticas
    • español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • PREGRADO
  • Ciencias Empresariales
  • Escuela de Contabilidad
  • Lima Este
  • View Item
  •   DSpace Home
  • PREGRADO
  • Ciencias Empresariales
  • Escuela de Contabilidad
  • Lima Este
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ciclo de conversión del efectivo y rentabilidad en empresas industriales que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, periodo 2014-2018

Thumbnail
Mendoza_CGG-SD.pdf (930.8Kb)
Embargado (3.276Mb)
Date
2019
Author
Mendoza Correa, Giuliana Gissela
Metadata
Show full item record
Abstract
El trabajo de investigación presentado a continuación lleva como nombre: Ciclo de conversión del efectivo y rentabilidad en empresas industriales que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, periodo 2014-2018, dirigido a analizar al ciclo de conversión del efectivo como instrumento de rentabilidad en las empresas del sector industrial; la finalidad de este estudio fue evaluar la variable ciclo de conversión del efectivo como herramienta estratégica para obtener mejor rentabilidad, la finalidad del mismo se basó en determinar el nivel de relación entre ciclo de conversión del efectivo y rentabilidad , así como también determinar la relación de los objetivos específicos, periodo promedio de inventario, periodo promedio de cobro y periodo promedio de pago, rentabilidad económica y financiera , el tipo de investigación planteada en el estudio es pura, el diseño no manipula ninguna de las variables, con corte longitudinal, ya que se realiza en el periodo 2014-2018, de nivel correlacional; la muestra seleccionada es de ocho empresas industriales las cuales cotizan en la BVL, el procedimiento utilizado es verificación documentaria y el instrumento es la fuente secundaria adquirida de los informes financieros de las empresas, la data fue procesada mediante el programa estadístico SPSS Versión 25. Por último, luego de la investigación los resultados nos muestran que existe una relación inversa entre periodo promedio de cobro y rentabilidad económica, existiendo una sola relación de las seis hipótesis especificas formuladas. Dicho esto, se concluye que en las empresas tomadas como base de este estudio tengan un ciclo de conversión del efectivo medio o alto no garantiza una mayor o mejor rentabilidad.
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12692/60487
Subject
Rentabilidad
Bolsa de valores de Lima
Empresas industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Collections
  • Lima Este [680]

Contacto:  repositorio@ucv.edu.pe


Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenues

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Contacto:  repositorio@ucv.edu.pe


Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software