Depreciación de activos fijos y el impuesto a la renta en las empresas del sector construcción, Distrito de Miraflores, 2020
Date
2020Metadata
Show full item recordAbstract
El informe de estudio tuvo como objetivo fundamental determinar la relación entre
la depreciación y el impuesto a la renta en empresas del sector de construcción,
Distrito de Miraflores, 2020. La necesidad de realizar el estudio consiste en
determinar si los colaboradores de los entes tienen conocimiento sobre el tema
depreciación de los activos fijos y el impuesto a la renta, ya que es muy importante
para no pagar en exceso al fisco.
El estudio realizado tuvo un enfoque cuantitativo, tipo básica, con nivel correlacional,
diseño no experimental de corte transversal, la población estuvo establecido por 34
empresas, los datos resultados manifiestan que la depreciación de activos fijos se
relaciona con en el impuesto a la renta en las empresas del sector construcción. La
herramienta utilizada para recoleccion de datos fue la encuesta, lo cual fue validado
por tres juicios de expertos y para determinar su fiabilidad, se realizo el alfa de
Cronbach atraves Sotfware Spss V.26, lo cual los resultados fueron (0.867 y 0.760)
lo cual se indica que la herramienta utilizada es totalmente fiable.
Según la encuesta realizada se determino que la depreciacion de activos fijos es
aplicable y el impuesto a la renta es aceptable dentro de la organizaciones.
Asimismo se realizo el coeficiente de correlación de Pearson y como resultado fue
1,000, en donde se revela que ambas variables tienen una correlación positiva alta.
Por lo que al tener signo positivo, se precisa al existir una buena devaluación de
activos fijos origina un mejor resultado de impuesto a la renta.Concluyendose que
la depreciación de activos fijos se relaciona con el impuesto a la renta. Ante ello, se
revela que las empresas tienen conocimientos aobre los temas de depreciacion de
activos fijos, los cuales no afectan al pago del impuesto al fisco.
Collections
- Lima Este [845]