dc.contributor.advisor | Alvarado Carbonel, Marco Antonio | |
dc.contributor.author | Cruz Calva, Ramon Alberto | |
dc.date.accessioned | 2022-05-14T19:18:36Z | |
dc.date.available | 2022-05-14T19:18:36Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88410 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Identificar factores relacionados con estancia hospitalaria prolongada
en adultos mayores post-operados en el servicio de cirugía general hospital
santa rosa piura
Métodos: Se realizo un estudio observacional, de casos – controles y
retrospectivo. La población estuvo conformada por todos los pacientes adultos
mayoresque hayan sido operados en el servicio de Cirugía General del Hospital
Santa Rosa de Piura, durante los años 2018 a 2020, teniendo un número
aproximado de 138 entre casos y controles.
Resultados: Estancia prolongada se da en el 59 por ciento aproximadamente y
no se presenta una estancia prolongada en el 41% de ellos obtenemos que no
están relacionados con la edad sin embargo los pacientes que presentan más
de 65 años están presentes en el 58.7% y el riesgo no es significativo. En cuanto
al sexo observamos que presentan un nivel femenino en el 67.4% y un nivel
masculino en el 32.6% ambas variables están relacionadas entre sí como 3. 15
veces presenta cuando el destino sin embargo en cuanto al índice de masa
corporal es mayor de 25 en el 58.3% y el menor o igual a 25 en el 21.7% ando
variables no están relacionadas entre sí y tampoco no presenta un riesgo
significativo. Asimismo en los pacientes con antecedentes de hipertensión
arterial se presenta en el 78.3% y no presenta el 21.7% o más variables notas
entendido significativo y tampoco presenta un riesgo aumentado.
Conclusiones: La edad no es un factor de riesgo significativo para una estancia
hospitalaria prolongada en adultos mayores del servicio de cirugia del Hospital
Santa Rosa-Piura. Pero las complicaciones posoperatorias a un factor de riesgo
estadistico es significativo para la estancia prolongada en adultos mayores de
estudio. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Personas adultas mayores | es_PE |
dc.subject | Hospitales - Atención al paciente | es_PE |
dc.subject | Enfermedades no transmisibles | es_PE |
dc.title | Factores relacionados con estancia hospitalaria prolongada en adultos mayores post-operados en el servicio de cirugía general Hospital Santa Rosa Piura | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
dc.description.sede | Piura | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Medicina | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Enfermedades no Transmisibles | es_PE |
renati.advisor.dni | 40568513 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2785-4148 | es_PE |
renati.author.dni | 71132019 | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Bazán Palomino, Edgar Ricardo | |
renati.juror | Cabredo Castro, Gabriel Raymundo | |
renati.juror | Carriqueo, Carlos Alberto | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |