Show simple item record

dc.contributor.advisorMelean Romero, Rosana Alejandra
dc.contributor.advisorSeminario Unzueta, Randall Jesus
dc.contributor.authorRivera Huaman, Judith
dc.date.accessioned2023-04-26T18:50:23Z
dc.date.available2023-04-26T18:50:23Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/112587
dc.description.abstractCon el propósito de demostrar que el desarrollo de actividades de psicomotricidad mejora la autonomía en niños de instituciones iniciales de 3 a 5 años se ejecutó la presente investigación. Este desarrollo de la psicomotricidad está estructurado por momentos pedagógicos de psicomotricidad cuya intervención asegura el desarrollo de la autonomía a través de actividades de movimiento y juego. La investigación es de tipo cuantitativo y de diseño no experimental aplicado a los docentes y niños compuesto por una muestra de 90 niños de 3, 4 y 5 años y diez docentes. Se obtuvo de los docentes como apoyo para brindarme información de los estudiantes y como también se obtuvo directamente a los niños después de desarrollar una clase de psicomotricidad, las encuestas, la finalidad fue evaluar la mejora desarrollando una actividad de psicomotriz. Los resultados para contrastar la hipótesis general: se obtuvo un coeficiente de correlación de Rho de Spearman (rho = 0,633; Sig. = 0,000) entre las variables psicomotricidad y autonomía, es un valor que indica una correlación positiva considerable entre estas variables. Este resultado, no obstante, es estadísticamente significativo para el nivel de p<0,05; y es, asimismo, indicador de que ambas variables se covarían en la misma dirección; es decir, mientras mayor sea la puntuación en la variable psicomotricidad, mayor será el desarrollo de la autonomía de los niños de educación inicial del distrito de San Pedro de Ayacucho. El desarrollo de una actividad de psicomotricidad mejora la autonomía en los estudiantes de 3, 4 y 5 años de Educación Inicial.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPsicomotricidades_PE
dc.subjectAutonomíaes_PE
dc.subjectDesarrolloes_PE
dc.titlePsicomotricidad y autonomía en niños de educación inicial de instituciones educativas distrito San Pedro – Ayacucho, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión y Calidad Educativaes_PE
renati.advisor.dni160790755
renati.advisor.dni43311504
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8779-738Xes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2040-6716es_PE
renati.author.dni44146529
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorCastillo Silva, Estela Vicenta
renati.jurorSeminario Unzueta, Randall Jesus
renati.jurorMelean Romero, Rosana Alejandra
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess