Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVisurraga Agüero, Joel Martin
dc.contributor.authorCastañeda Mauricio, Carlos Roque
dc.date.accessioned2023-06-05T19:47:09Z
dc.date.available2023-06-05T19:47:09Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/115860
dc.description.abstractLa presente investigación se enmarca dentro de la línea de investigación de gestión logística y centró su atención en la aplicación de la técnica de slotting en la gestión de inventarios de la empresa Costeño Alimentos S.A.C, 2020. El objetivo principal que se considera es determinar de qué manera el slotting mejora el proceso de gestión de inventario. Por tal motivo en la presente investigación se están considerando dos variables; la primera es la variable independiente: El slotting y la segunda que es la variable dependiente: La gestión de inventarios. Esta investigación se fundamenta en que al aplicarse la técnica del slotting, se favorece la mejora de los indicadores de exactitud en el registro de inventarios, la productividad de picking y el índice de rotura de stock, además que la mejora de estos indicadores conlleva a la mejora de la gestión de los inventarios de la compañía. La metodología que se usa es de un enfoque cuantitativo debido a que se trabaja con valores numéricos obtenidos por el instrumento. El tipo de investigación es aplicada y el tipo de estudio es experimental, concretamente diseño pre-experimental. Se utilizó la técnica de observación para la recolección de datos y como instrumento la ficha de observación para los registros respecto a la exactitud en el registro de inventarios, productividad de picking y el índice de roturade stock. Con los resultados obtenidos se demuestra que la utilización de la técnica slotting mejora el flujo de las operaciones en el almacén, confirmando así que el slotting mejoró la exactitud en el registro de inventarios en un 12.85%, la productividad de picking mejoró en 19.21% y el índice de rotura de stock mejoró en 82.09%. Con esta información se concluye que el slotting mejora la gestión de inventarios en la compañía.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSlottinges_PE
dc.subjectGestión de inventarioses_PE
dc.subjectExactitud en el registro de inventarioses_PE
dc.subjectProductividad de pickinges_PE
dc.subjectÍndice de rotura de stockes_PE
dc.titleSlotting en la gestión de inventarios de la empresa Costeño Alimentos S.A.C, Callao 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gerencia de Operaciones y Logísticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gerencia de Operaciones y Logísticaes_PE
dc.description.sedeHuarazes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Logísticaes_PE
renati.advisor.dni10192325
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0024-668Xes_PE
renati.author.dni41143928
renati.discipline722157es_PE
renati.jurorAlcas Zapata, Noel
renati.jurorNagamine Miyashiro, Mercedes Maria
renati.jurorVisurraga Agüero, Joel Martin
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsIndustria, innovación e infraestructuraes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess