Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRojas Espinoza, Anabel
dc.contributor.advisorHernandez Felix, Manuel Antonio
dc.contributor.authorReducindo Alvarez, Alvaro Victor
dc.date.accessioned2023-10-26T15:30:55Z
dc.date.available2023-10-26T15:30:55Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/125683
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo principal “Determinar la relación entre las estrategias de gamificación y el aprendizaje activo” en clases de Matemática Básica en estudiantes de primer ciclo de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2023. El estudio actual se desarrolló desde un enfoque cuantitativo con un diseño transversal no experimental bajo el nivel correlacional. Para ello se estableció una muestra conformada por 80 estudiantes ingresantes de una universidad privada de Lima Metropolitana, donde se aplicó dos cuestionarios (escalas Likert) relacionados a las variables de estudio, cada uno con 12 y 27 ítems respectivamente. Con respecto a los resultados en la variable estrategias de gamificación, se obtuvo un 6.2% regular y 93.8% favorable, en cuanto a lo beneficioso en el aprendizaje. Asimismo, con la otra variable aprendizaje activo, se obtuvo 6.2% en bajo aprendizaje activo, 25% como aprendizaje activo regular y 68.8% como aprendizaje activo alto. Finalmente, se concluye que las estrategias de gamificación se correlacionan de manera significativa con la variable aprendizaje activo, esto se evidencia en el nivel de significancia a 0.01 < 0.05, con un coeficiente de correlación positiva moderada igual a 0.472.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAprendizaje activoes_PE
dc.subjectEstrategias de gamificaciónes_PE
dc.subjectAprendizaje significativoes_PE
dc.subjectAplicaciones virtualeses_PE
dc.titleEstrategias de gamificación y aprendizaje activo en estudiantes de primer ciclo en una universidad privada de Lima Metropolitana, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Docencia Universitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Docencia Universitariaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones Pedagógicases_PE
renati.advisor.dni40911947
renati.advisor.dni10802968
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0399-9716es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4952-6105es_PE
renati.author.dni72614371
renati.discipline131067es_PE
renati.jurorAlejos Flores, Alex Gerardo
renati.jurorHernandez Félix, Manuel Antonio
renati.jurorRojas Espinoza, Anabel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess