Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLescano Lopez, Galia Susana
dc.contributor.advisorBernardo Santiago, Grisi
dc.contributor.authorColque Quispe, Lucio Wilfredo
dc.date.accessioned2024-04-30T14:48:53Z
dc.date.available2024-04-30T14:48:53Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/139042
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el aula invertida y el aprendizaje virtual en el aprendizaje autónomo de estudiantes en una universidad privada de Lima, 2023. El enfoque fue cuantitativo, diseño no experimental, transversal, causal. Se consideró como muestra a 208 estudiantes del IV ciclo, a quienes se les aplicó tres encuestas: aula invertida, aprendizaje virtual y aprendizaje autónomo. Los resultados evidenciaron que, en aula invertida el 49,0% de los estudiantes universitarios estuvieron en nivel de proceso, el 25,5% en nivel inicio y el 25,5% está en nivel logrado. Con respecto al aprendizaje virtual el 44,2% se encontró en nivel de proceso, el 29,8% en nivel inicio y el 26,0% en nivel logrado. Por último, en el aprendizaje autónomo el 46,6% se encontró en nivel de proceso, el 26,9% en nivel inicio y el 26,4% en nivel logrado. Concluimos que, existía una incidencia significativa del aula invertida y aprendizaje virtual en el aprendizaje autónomo, en ρ<α, cuyo valor fue 0,000 y el valor de Chi-cuadrado fue 225,886. Del mismo modo, el valor de Nagelkerke señaló una variabilidad de 75,3%, mientras, el coeficiente de Wald fue significativo (Wald = 14,730; y valor sig. =, 000).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEducación superiores_PE
dc.subjectEducación en líneaes_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.titleAula invertida y aprendizaje virtual en aprendizaje autónomo de estudiantes en una universidad privada de Lima, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEducación y Calidad Educativaes_PE
renati.advisor.dni06451655
renati.advisor.dni10041765
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7101-0589es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4147-2771es_PE
renati.author.dni24711874
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorPerez Saavedra, Segundo Sigifredo
renati.jurorBernardo Santiago, Grisi
renati.jurorLescano Lopez, Galia Susana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalitySEMIPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess