Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAzabache Alvarado, Karla Adriana
dc.contributor.authorCulquicondor Avila, Anabel Nataly
dc.contributor.authorLara Alegre, Gyslen Elizabeth
dc.date.accessioned2021-05-06T17:02:32Z
dc.date.available2021-05-06T17:02:32Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/59491
dc.description.abstractEl maltrato infantil es una problemática que se viene presenciando hasta la actualidad de modo universal. Esto generó la necesidad de realizar una revisión sistemática con el objetivo general de analizar los hallazgos referidos al maltrato infantil y sus consecuencias psicológicas en los años 2015 al 2020. Para esto se identificaron 14 estudios obtenidos de las bases de datos, Scopus, Science Direct, Redalyc y World Wide Science.org. Se encontró que las poblaciones más estudiadas fueron provenientes del continente americano y asiático, cada uno con realidades similares. Además, se concluyó que, en el año 2020, se realizó, en su mayoría estudios sobre el maltrato infantil junto a sus consecuencias psicológicas y, a su vez, se hallaron estudios con tipologías agrupadas y otros de manera independiente. Resumiendo, que, con mayor reincidencia se estudió al maltrato físico, luego al abuso psicológico y negligencia, y el menos abarcado fue el abuso sexual. Finalmente, de todo lo recopilado se descubrió que cada uno de los tipos de maltrato ocasionado a los menores, presenta asociaciones psicológicas relevantes como son los indicadores depresivos y la ansiedad.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMaltrato infantiles_PE
dc.subjectPsicología infantiles_PE
dc.subjectSalud mentales_PE
dc.titleMaltrato Infantil y sus consecuencias psicológicas. Revisión sistemática del año 2015 al 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni40867820
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3567-4606es_PE
renati.author.dni71003444
renati.author.dni71551179
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorAzabache Alvarado, Karla Adriana
renati.jurorLoyaga Bartra, Ernesto Maximiliano
renati.jurorPolo Lopez, Tania Geovanna
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess