Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Galán, Darién Barramedo
dc.contributor.advisorArce Álvarez, Edwin
dc.contributor.authorChacón Medina, Yurica Rene
dc.date.accessioned2021-06-04T16:48:42Z
dc.date.available2021-06-04T16:48:42Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/62565
dc.description.abstractEsta investigación propuso como objetivo determinar la relación que existe entre la rotación del personal y el desempeño laboral del área de farmacia de la clínica Internacional San Borja, 2018. Para lograr tal objetivo se utilizó las teorías planteadas por Chiavenato (2017), para la variable rotación del personal y Pernía y Carrera (2014), para la variable desempeño laboral. La metodología fijada fue de evaluación descriptiva correlacional, diseño no experimental de corte transversal. La población de la investigación fue censal constituida por 64 operarios para ello se aplicó la técnica de la encuesta cuyo instrumento utilizado es el cuestionario con 30 ítems para rotación del personal y 30 ítems para el desempeño laboral. Recopilada la información se procedió a procesar en el software informático SPSS V. 22, utilizando la estadística descriptiva se obtuvo las tablas de frecuencia y las tablas cruzadas, tal cual se plantea los objetivos en la investigación. Observando los resultados en criterio de los encuestados la rotación del personal es alta en un 40.6 % y dando como regular en un 45.3% así mismo la variable desempeño laboral en criterio de los encuestados es alta en un 15.6% y dando como regular en un 56.3%. Para la contratación de hipótesis se realizó mediante el análisis estadístico de prueba Rho Spearman ayudándonos a confirmar la alta relación que existen entre la rotación del personal y desempeño laboral de la clínica internacional, la hipótesis alterna fue aceptada con un coeficiente de correlación 0.678 obteniendo un nivel de significancia bilateral de 0.000. A modo de interpretación se puede decir que existe un 68% de correlación entre rotación y desempeño laboral que puede calificarse como un nivel moderado.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectRotación de personales_PE
dc.subjectDesempeño laborales_PE
dc.subjectRecursos humanoses_PE
dc.titleRotación del personal y desempeño laboral en el área de farmacia de la clínica Internacional sede San Borjaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administraciónes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Administraciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Organizacioneses_PE
renati.advisor.dni20044257
renati.advisor.dni23833025
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6298-7419es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3495-2950es_PE
renati.author.dni46666545
renati.discipline413016es_PE
renati.jurorHuamani Cajaleón, Diana Lucila
renati.jurorPlasencia Mariños, Yvette Cecilia
renati.jurorRodriguez Galán, Darién Barremedo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess