Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChuquihuanca Yacsahuanca, Nelson
dc.contributor.authorSalgado Romero, Fernando Hernán
dc.date.accessioned2021-09-06T15:12:31Z
dc.date.available2021-09-06T15:12:31Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/67577
dc.description.abstractActualmente las instituciones que brindan servicios de salud constan de características particulares, la correcta o deficiente gestión de las unidades de salud contribuyen directamente al estado de salud de la población. Los nosocomios muestran gran complejidad, debido a que en ellos se realizan actividades de diferente naturaleza, desde los procedimientos técnicos asistenciales, hasta los procesos burocráticos administrativos, conjugando una diversidad de profesionales para la correcta operatividad de los servicios siendo requerida una óptima articulación para la sostenibilidad de las prestaciones de la Cartera de Servicios, motivo por el cual se decide realizar este trabajo, apoyado en el enfoque cuantitativo, con objetivo simple y métodos descriptivos, con ayuda de encuestas a una población conformada por 200 usuarias externas que recibieron la atención en el área de Consulta Externa de Ginecobstetricia y una muestra de 160 usuarios externas que tengan entre 10-49 años de edad, se busca determinar la relación del sistema de gestión calidad en la atención materna en el Hospital León Becerra Camacho de Milagro, Ecuador. Obteniendo como resultado acorde a lo evidenciado a través de los resultados de las encuestas es visible que, si bien en su mayoría las respuestas son satisfactorias, existen unas cuantas minorías que calificaron como inadecuados ámbitos dentro de lo que es infraestructura, personal, salud y satisfacción al usuario. Específicamente en cuanto a la limpieza del servicio general, el estado óptimo de los equipos de climatización, ausentismo laboral, la falta de stock completo de medicamentos, los tiempos de agenda programados y las opciones terapéuticas para el tratamiento de las pacientes.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGestión de calidades_PE
dc.subjectAtención médica - Control de calidades_PE
dc.subjectSatisfacción del pacientees_PE
dc.titleEvaluar el sistema de gestión calidad en la atención materna del Hospital León Becerra Camacho de Milagro, Ecuador 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni40716870
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7354-2965es_PE
renati.author.dni0929683506
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorCarbajal Llauce, Cecilia Teresita De Jesús
renati.jurorGanoza Ubillus, Lucila María
renati.jurorChuquihuanca Yacsahuanca, Nelson
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess