Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChicchón Mendoza, Oscar Guillermo
dc.contributor.authorCabanillas Davila, Maria Esther
dc.date.accessioned2021-12-13T23:13:49Z
dc.date.available2021-12-13T23:13:49Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/75629
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre work engagement y productividad en docentes de instituciones educativas privadas de Lima, año 2021. La investigación fue de tipo básica, diseño no experimental, transversal y de corte correlacional, siendo la población 120 docentes de los niveles primaria y secundaria. Los instrumentos empleados fueron construidos para el estudio siendo ellos la Escala de work engagement (Cabanillas, 2021) la cual presenta validez de contenido mediante juicio de expertos y confiabilidad mediante Alfa de Crombach de .807 indicada como buena y la Escala de productividad (Cabanillas, 2021) presentando validez de contenido y Alfa de Crombach de .809 indicando buena confiabilidad. Los resultados indicaron en work engagement que 70% se orientó hacia nivel bajo, 26% se orientó hacia nivel medio y 4% hacia nivel alto; en productividad, 92% se orientó hacia niveles bajos, 4% hacia nivel medio y 4% hacia nivel alto. Por otro lado, se encontró relación positiva significativa y de intensidad fuerte entre energía para el trabajo y productividad (Rho = .789 p < .05); se halló relación positiva significativa de intensidad muy fuerte entre consagrado para el trabajo y productividad (Rho = .817 p < .05); se encontró relación positiva significativa de intensidad muy fuerte entre abstraído en el trabajo y productividad (Rho = .868 p < .01). El estudio concluyó la existencia de relación positiva significativa y de intensidad moderada entre work engagement y productividad en docentes de instituciones educativas privadas de Lima, año 2021 (Rho = .689 p < .05). Indicando que el bajo entusiasmo de los docentes por el trabajo o work engagement, se asocia a un bajo nivel de productividad pedagógica en forma moderada.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectCalidad educativaes_PE
dc.subjectGestión educativaes_PE
dc.titleWork engagement y productividad en docentes de instituciones educativas privadas de Lima, año 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración de la Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Administración de la Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Y Calidad Educativaes_PE
renati.advisor.dni08478538
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6215-7028es_PE
renati.author.dni40087185
renati.discipline419077es_PE
renati.jurorQuinteros Gómez, Yakov Mario
renati.jurorVilcapoma Pérez, César
renati.jurorChicchon Mendoza, Oscar Guillermo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess