Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFlores Medina, Eleazar Armando
dc.contributor.advisorRodríguez Figueroa, José Jorge
dc.contributor.advisorIsrael Ballena, César Augusto
dc.contributor.authorMendez Sarmiento, Rudy Giomar
dc.date.accessioned2021-12-22T16:15:09Z
dc.date.available2021-12-22T16:15:09Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/76199
dc.description.abstractEl año del 2003, se modificó la ley 822, ley que regula el derecho de autor de un artista, que es lo que puede ser considerado bellos y por ende protegible por estos medios legales, bajo su punto de vista centrado en la originalidad subjetiva de las cosas, toda expresión que se diferencie de la fuente original, teniendo en cuenta claro está la manifestación artística propia del autor es digna de ser protegida. Hoy en día la gastronomía a nivel social goza del reconocimiento lo suficientemente amplio, como para llegar al punto de tener casos de copia dentro del sector, y estas imitaciones no pueden ser materia de penalidades por el simple hecho de que no existe una legislación que regule no solo a la gastronomía como arte, sino que se encargue de determinar taxativamente que se puede considerar una expresión artística como tal. El derecho de autor en Perú, regido por el decreto legislativo N° 822 (ley de propiedad intelectual), ha señalado que tanto la música, la escultura, la pintura entre otros, son medios de expresión artístico y por ende formas de arte protegible, y nombro estos medios ya que a un nivel sensible que es una teoría que vamos a tratar en el presente trabajo, cumplen exactamente los mismos parámetros que la gastronomía de autor, y es de pensar que no se le concede el reconocimiento jurídico que merece debido al hecho de que cuando se habla de gastronomía, se tiende a englobar todo procedimiento simple, es cierto, la cocina fundamental es un conjunto de procedimientos simples que todos podemos seguir con algo de práctica, pero la gastronomía de autor va mucho más allá, partiendo de la dedicación, creatividad y empeño de los profesionales de su industria que por estos motivos, no gozan de la protección jurídica que se debería dar. El aprovechamiento tanto del esfuerzo ajeno, es un lastre que se viene dando en nuestro sociedad, sobre todo cuando hablamos de imitaciones y conductas empresariales deshonestas que solo crean confusión, a la larga perjudicando directamente el patrimonio del creador, cosa que no debería pasar, y esto es algo que se ha venido dando de forma más común en el rubro de las patentes industriales y marcas comerciales, siendo correctamente fiscalizadas y sancionadas, pero que aun así; no tienen una legislación lo suficientemente concisa y clara como para poder realizar una diferencia a la hora de conjugar sus conceptos y extrapolarlos con nuestro tema de investigación.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDerechos de autor - Perúes_PE
dc.subjectCompetencia desleales_PE
dc.subjectDerechos fundamentales - Perúes_PE
dc.titleLa innovación gastronómica como objeto de protección del derecho de autor frente a la competencia desleal en Lima Metropolitana - 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerechos Fundamentaleses_PE
renati.advisor.dni09884149
renati.advisor.dni10729462
renati.advisor.dni10796211
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5751-9466es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0265-9226es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5990-1562es_PE
renati.author.dni72276682
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorRodriguez Figueroa, José Jorge
renati.jurorIsrael Ballena, César Augusto
renati.jurorFlores Medina, Eleazar Armando
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess