Show simple item record

dc.contributor.advisorRivera Rodríguez, José Pablo
dc.contributor.authorChaname Santisteban, Carlos Humberto
dc.contributor.authorSayritupac Dávila, Walter Erinson
dc.date.accessioned2022-04-12T20:34:24Z
dc.date.available2022-04-12T20:34:24Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/86192
dc.description.abstractLa presente investigación titulada “Implementación de Gestión de Procesos para incrementar la productividad en una Empresa Agro industrial, Lambayeque 2021”. Se desarrolló en base a las teorías de estudio de la productividad; se empleó un diseño pre-experimental, aplicándolo a una población compuesta por 153 trabajadores distribuidos en cada una de las actividades del proceso productivo del área de frutas frescas. Para lo cual se aplicó la técnica de muestreo no probabilístico debido a que no se realizó una selección en particular, la técnica de observación y como instrumento la ficha de observación de Productividad, Diagrama de Ishikawa, Diagrama de Pareto y la Guía de Observación, metodología esbelta. La investigación se adaptó a dos tipos de análisis, ya que se utilizó la información recaudada a través del programa Microsoft Office Excel o SPPS donde se analizaron los datos descriptivos y datos inferenciales. Obteniendo como principales resultados: aumentaron los porcentajes de los niveles óptimos de productividad; reflejándose con nivel óptimo en transporte 24.8%, en inventario 39.2%, en movimiento el 33.3%, en espera 35.3%, en el área de exceso de producción 34% y en el área de corrección el 32.7% muestra productividad óptima. Además, hubo un aumento significativo en los puntajes del pretest al postest, en cada una de las dimensiones de producción, verificándose además un nivel de significancia de 0.00 (p<0.05), lo que nos indica que el plan de mejora el nivel de productividad.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGestión de procesoses_PE
dc.subjectProductividad industriales_PE
dc.subjectProcesos de manufacturaes_PE
dc.titleImplementación de gestión de procesos para incrementar la productividad en una empresa agro industrial, Lambayeque 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.description.sedeCallaoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión empresarial y productivaes_PE
renati.advisor.dni25440246
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4578-4588es_PE
renati.author.dni17436670
renati.author.dni44047869
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorChucuya Huallpachoque, Roberto Carlos
renati.jurorMantilla Rodriguez, Luis Alfredo
renati.jurorRivera Rodriguez, Jose Pablo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuInnovación tecnológica y desarrollo sosteniblees_PE
dc.description.odsReducción de las desigualdadeses_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess