Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMedina Carbajal, Lucio Sigifredo
dc.contributor.authorMadrid Jones, Kewnrry Lobni
dc.contributor.authorOrdoñez Peña, Marielena
dc.date.accessioned2022-05-23T21:52:37Z
dc.date.available2022-05-23T21:52:37Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/89007
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como propósito principal determinar el diseño del pavimento flexible empleando el método AASTHO-93, para la avenida Buenos Aires – Sullana, 2022. Se planteó un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y diseño no experimental, trabajando como muestra la totalidad del tramo de la avenida Buenos Aires. Se empleó la técnica del análisis documental, y como instrumentos se emplearon los estudios de topografía, suelos y tránsito. Los resultados mostraron que la zona presenta una topografía plana con pendientes menores a 10%, que los suelos son de tipo SM (Arenoso con limo) según la clasificación SUCS y de clase A - 2 – 4 (grava y arena limo arcillosa de bueno a excelente) según la clasificación AASHTO, con una Máxima Densidad Seca de 1.987 gr/cm3 y una Densidad Húmeda de 7.8 %, y CBR de 20%, que la mayoría de los vehículos que circulan en la Av. Buenos Aires del distrito de Sullana principalmente son las mototaxis y motos lineales con un porcentaje del 46.77%, y en menor medida camionetas pick up con un 7.44%; y el Índice Medio Diario Anual IMDa, es de 4,347 veh/dia, y la proyección al año 10 será de 6,188 veh/dia. Se concluyó un diseño para un periodo de 10 años, con un ESAL de 8’712,118.89, se dimensionó la carpeta estructural la misma que será de una capa asfáltica de 7.50cm de espesor, una base granular de 25cm de espesor y una sub base granular de 25cm de espesor.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPavimentos flexibles - Diseño y construcciónes_PE
dc.subjectPavimentoses_PE
dc.subjectIngeniería viales_PE
dc.titleDiseño del pavimento flexible empleando el método AASTHO-93, de la avenida Buenos Aires – Sullana, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño de Infraestructura Viales_PE
renati.advisor.dni40534510
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5207-4421es_PE
renati.author.dni47873486
renati.author.dni48382902
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorRamal Montejo, Rodolfo Enrique
renati.jurorOrdinola Enriquez, Luis Enrique
renati.jurorMedina Carbajal, Lucio Sigifredo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilienteses_PE
dc.description.odsIndustria, innovación e infraestructuraes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess