Listar por tema "Aditivo"
Mostrando ítems 1-20 de 25
-
Adición de aditivo incorporador de aire y acelerante en las características físicas y mecánicas del concreto estructural en Puno 2023
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoLa presente investigación se realizó en Puno, en la Universidad Cesar Vallejo, se determinó la influencia de la adición de aditivo incorporador de aire y acelerante en las características físicas y mecánicas del concreto ... -
Adición de fibras como aditivos, en la elaboración del hormigón (concreto): Revisión sistemática
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEn este estudio se analizan los aditivos de fibra utilizados en la industria de la construcción, tanto inorgánicos como orgánicos, que se incorporan al hormigón en proporciones de hasta un 5% del peso de cemento. Se ... -
Análisis comparativo del concreto f'c 210kg/ cm2 con aditivo Ecoandina Y Neoplast 8500 HP, Pucallpa, 2022
(Universidad César Vallejo, 2022)Acceso abiertoEl objetivo de la investigación es determinar cuál es el análisis comparativo del concreto FC 210KG/ CM2 con aditivo Ecoandina Y Neoplast 8500 HP Pucallpa, 2022. La metodología es aplicada, diseño descriptivo, enfoque ... -
Análisis de la mezcla de aditivos orgánicos para reducir la permeabilidad del concreto: Una revisión de literatura
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoLos estudios revisados han discutido el impacto de diferentes tipos y dosis de aditivos orgánicos sobre el concreto modificado desde diversas perspectivas. La metodología comienza con una búsqueda en profundidad en fuentes ... -
Análisis de las propiedades del concreto incorporando la ceniza de almidón de yuca en la ciudad de Tarapoto
(Universidad César Vallejo, 2023)Acceso abiertoNuestro proyecto de investigación, busca la mejora de las Propiedades del Concreto, mediante la incorporación de la ceniza de almidón de yuca, como un aditivo de producción natural, y que la región de San Martín gracias ... -
Análisis de las propiedades físico-mecánicas del concreto f’c=210 kg/cm2 añadiendo fibras de yacón, Junín, 2022
(Universidad César Vallejo, 2022)Acceso abiertoEl concreto es un compuesto que está dando grandes cambios en la ingeniería, ante el avance de la tecnología se busca que el concreto mejore sus propiedades como por ejemplo al agregarle un aditivo. El objetivo es evaluar ... -
Aplicación de aditivo Sika Plastiment TM-40 para mejorar las características del concreto superplastificante f’c=210 kg/cm2, Comas - Lima 2021
(Universidad César Vallejo, 2022)Acceso abiertoActualmente uno de los principales problemas del concreto, es el desgaste de este presentando patologías tales como fisuras, segregaciones, cangrejeras, etc. Estas patologías son generadas por la baja trabajabilidad del ... -
Diseño de mezclas asfálticas en caliente adicionando tereftalato de polietileno reciclado en la Avenida Principal de Campoy, 2018
(Universidad César Vallejo, 2018)Acceso abiertoEn la presente investigación se da a conocer el uso del Tereftalato de Polietileno, aplicado a una mezcla asfáltica, con el fin de mejorar el comportamiento de la carpeta asfáltica, siendo esto un aporte muy importante para ... -
Diseño de pavimento rígido con fibra de acero para mejorar la resistencia del concreto en el diseño de la infraestructura vial en los jirones José Olaya y Sevilla, Morales, 2018
(Universidad César Vallejo, 2019)Acceso abiertoEn el trabajo de investigación se presenta los resultados obtenidos durante el desarrollo del proyecto de tesis titulado: “Diseño de pavimento rígido con fibra de acero para mejorar la resistencia del concreto en el ... -
Diseño de un pavimento rígido de alta resistencia inicial para la puesta de servicio del Aeropuerto de Chachapoyas, Amazonas 2022
(Universidad César Vallejo, 2022)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como objetivo general diseñar un concreto de alta resistencia inicial (F’c=400kg/cm²) para la puesta de servicio rápido del pavimento rígido del Aeropuerto de Chachapoyas (Amazonas), con la ... -
Diseño de un tablero de fibra de cuesco de palma aceitera para encofrado basado en la NTP. E.010, Yurimaguas – 2023
(Universidad César Vallejo, 2023)Acceso abiertoEl estudio investiga la viabilidad de utilizar el cuesco de palma aceitera como material alternativo al encofrado tradicional en construcción. Se incorpora cola sintética para mejorar las propiedades del tablero de fibra ... -
Diseño para el mejoramiento del camino vecinal tramo: PE3N (Shiracmaca) - Isogocha - Pumapampa, distrito Huamachuco, provincia Sánchez Carrión, departamento La Libertad
(Universidad César Vallejo, 2018)El proyecto introducirá mejoras en la carretera que une los sectores Shiracmaca – Isogocha – Pumapampa ubicados en el distrito Huamachuco, provincia Sánchez Carrión, La Libertad; que posee una longitud de 6.073Km donde ... -
“Estudio de estabilización de suelos con el sistema consolid para mejorar el camino vecinal Yántalo – C.P.M. Buenos Aires, Moyobamba – San Martín, 2016”
(Universidad César Vallejo, 2018)Acceso abiertoEsta tesis evalúo la influencia de un aditivo a base de enzimas orgánicas que se usa como posible mejorador de la estabilidad de suelos y permitiría incrementar la resistencia de suelos finos plásticos - arcillosos. El ... -
“Evaluación de la incorporación del aditivo sikacem impermeable en un concreto f’c= 280kg/cm2 elaborado con cemento tipo I, Ventanilla 2018”
(Universidad César Vallejo, 2018)Acceso abiertoLa presente tesis tiene como título “Evaluación de la incorporación del aditivo sikacem impermeable en un concreto f’c= 280kg/cm2 elaborado con cemento tipo I, Ventanilla 2018”, la cual cuenta con un objetivo principal ... -
Evaluación de las propiedades del concreto f’c=210kg/cm2, aplicando los aditivos acelerantes Mapefast Lc y Per Rapid2, Lima, Perú, 2022
(Universidad César Vallejo, 2022)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo determinar las propiedades del concreto f´c 210 kg/cm2 aplicando los aditivos acelerantes Mapefaste Lc y Per Rapid 2, Lima 2022. La metodología del proyecto es de tipo aplicada, ... -
Evaluación del diseño del concreto elaborado con cemento portland tipo I adicionando el aditivo sikament-290N, en la ciudad de Lima – 2016
(Universidad César Vallejo, 2017)Acceso abiertoLa presente investigación se ha realizado con el fin de evaluar el diseño del concreto con cemento Portland tipo I adicionando el aditivo sikament 290N. Cuyo objetivo general fue determinar la influencia del aditivo ... -
Influencia de aditivo Sika®cem impermeable en las propiedades del concreto f’c:210kg/cm2 en viviendas multifamiliares Huanchaquito, Trujillo - 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoLa presente investigación llevó por título Influencia de aditivo Sika®cem impermeable en las propiedades del concreto f’c:210 kg/cm2 en viviendas multifamiliares Huanchaquito, Trujillo – 2024; tuvo como objetivo determinar ... -
Influencia de la fibra de vidrio en la resistencia a la flexión del concreto Fc´=350kg/cm2 en Chimbote, Ancash – 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEl objetivo de este estudio fue determinar la influencia de la resistencia a la flexión al agregándole diferentes porcentajes de aditivo de fibra de vidrio con respecto al concreto estándar y evaluar los estudios químicos ... -
Influencia Del Aditivo Cloruro De Sodio Como Estabilizante De La Subrasante De La Carretera Tramo Cruce El Porongo – Aeropuerto – Cajamarca.
(Universidad César Vallejo, 2016)Acceso abiertoLos pavimentos son estructuras formados por un agrupamiento de capas de distintos materiales, los que son destinados a distribuir y transmitir las cargas aplicadas por el tránsito hacia el terreno de fundación conocido ... -
Influencia del aditivo Sika-aer en la resistencia a la compresión del Concreto 320 kg/cm2 en condiciones de hielo/deshielo, Huamachuco - 2023
(Universidad César Vallejo, 2023)Acceso abiertoEl trabajo de investigación denominado” Influencia del aditivo Sika-aer en la resistencia a la compresión del Concreto 320 kg/cm2 en condiciones de hielo/deshielo, Huamachuco - 2023”, se tuvo como objetivo principal la ...