Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHumberto Bejar, Luis
dc.contributor.authorJachilla Oblitas, Rommel Javier
dc.date.accessioned2022-11-03T21:17:49Z
dc.date.available2022-11-03T21:17:49Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/100631
dc.description.abstractEl COVID – 19 trajo muchas muertes y grandes problemas económicos en el mundo, el avance tecnológico permitió que las vacunas se desarrollaran en forma acelerada, los países emprendieron una carrera por las vacunas y desarrollaron estrategias para la vacunación. Factores como mitos, Fake new, creencias religiosas y otros, desaceleraron la vacunación, cambiando la percepción y generando un cambio en la decisión de vacunarse. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, tipo básica y diseño fenomenológico, en la cual se realizó una entrevista semiestructurada a 15 participantes, entre profesionales de la salud, autoridades y población. El objetivo de la investigación es analizar qué factores motivaron a la población para que decidan no vacunarse contra el COVID – 19. Se pudo evidenciar que la mayoría de la población se vacuno con temor; sin embargo, existe un grupo que manifestaban no querer vacunarse al dudar de la efectividad de la vacuna entre otros mitos; factores de miedo y rechazo a la vacuna fueron transmitidas por las redes sociales, opiniones de familiares, vecinos y amigos. La conclusión es que los mitos creados eran Fake New y carecían de un sustento científico y fueron transmitidos en su mayoría por redes sociales. Los gobiernos deberían difundir las bondades de la vacunación a través de estas redes sociales que son los que tienen mayor acogida y cambian la percepción de la población.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCOVID-19es_PE
dc.subjectPercepciónes_PE
dc.subjectNoticias falsases_PE
dc.titleVacunación contra la COVID 19 y percepción de la población en el Centro Poblado Micaela Bastidas en el año 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Políticas Públicases_PE
renati.advisor.cext000312765
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9579-8785es_PE
renati.author.dni41202178
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorGonzales Huaytahuilca, Roxana Beatriz
renati.jurorBravo Huaynates, Guido Junior
renati.jurorHumberto Bejar, Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess