Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBecerra Medina, De Puppi Lucy Tani
dc.contributor.authorRuiz Lopez, Melanie Carolina
dc.date.accessioned2022-12-05T23:27:35Z
dc.date.available2022-12-05T23:27:35Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/103262
dc.description.abstractEl autocuidado son aquellas acciones saludables tanto físicas y sociales que realiza las madres para el bienestar de su salud protegiendo así mismo el desarrollo del feto durante dicho periodo. OBJETIVO: Determinar la relación entre el conocimiento y las prácticas de autocuidado en las gestantes atendidas en el Centro de Salud San Pedro de Carabayllo - 2022. METODOLOGÍA: Es un estudio de enforque cuantitativo de tipo básico descriptivo, corte transversal, diseño no experimental, con una población de 80 gestantes. Se utilizó un cuestionario para medir el nivel de conocimiento y una escala para las prácticas de autocuidado. RESULTADO: Con una significancia menor a 0.05 de la prueba de Kolmogorov-Smirnov los datos de las variables no se distribuyen con normalidad. Con un valor bilateral 0.154 se acepta a hipótesis nula no existiendo relación entre las variables conocimiento y prácticas. En su dimensión física encontramos que el 57.50% nivel alto de conocimiento y el 51.25 lo realiza adecuadamente. En su dimensión social 40.00% nivel alto de conocimiento y 85% realiza inadecuada. CONCLUSIONES: El conocimiento y las prácticas en relación al autocuidado son aspectos fundamentales para que la gestante pueda llevar una vida saludable durante el mencionado periodoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCentro de saludes_PE
dc.subjectConocimientoes_PE
dc.subjectEnfermeríaes_PE
dc.titleConocimiento y las prácticas de autocuidado en las gestantes atendidas en el centro de salud San Pedro de Carabayllo – 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Enfermeríaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSalud Maternaes_PE
renati.advisor.dni07733851
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4000-4423es_PE
renati.author.dni73571511
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorMarcilla Félix, Aquilina
renati.jurorCasanova Rubio, Maria Ysabel
renati.jurorMedina De Puppi, Lucy Tani
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess