Show simple item record

dc.contributor.advisorBorrego Rosas, Carlos Esteban
dc.contributor.authorCarbonel Ascurra, Ingrid Patricia
dc.contributor.authorGamarra Rosales, Claudia Fiorella
dc.date.accessioned2022-12-15T14:33:34Z
dc.date.available2022-12-15T14:33:34Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/103817
dc.description.abstractEsta tesis su finalidad principal fue determinar la relación entre la violencia familiar y la agresividad en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa privada de Chaclacayo. La investigación fue de tipo cuantitativo, correlación directa y estadísticamente significativa, con una muestra compuesta respectivamente por 150 alumnos y sus edades fluctuaban entre los 12 a 16 años, fueron elegidos de manera no probabilística; y al estudiar la variable Violencia se llegó a utilizar la escala VIFA que presenta 20 ítems. Para el caso de la variable agresividad se llegó a utilizar el Cuestionario de Agression (AQ), el cual posee 29 ítems con 5 alternativas de forma jerárquica distribuidos en cuatro dimensiones. Concluyéndose que se puede observar la correlación de las variables, donde se demuestra que sí existe correlación muy significativa (p< .01**), siendo de intensidad moderada (rho= -.469 p = 0.000). Por lo tanto, existe suficiente evidencia estadística para aceptar la hipótesis: “Se halla una relación directa y estadísticamente significativa entre Violencia familiar y Agresividad en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa privada de Chaclacayo”.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectViolencia en la familiaes_PE
dc.subjectViolencia psicológicaes_PE
dc.subjectAgresividades_PE
dc.titleViolencia familiar y agresividad en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa privada de Chaclacayoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni40266398
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6168-300Xes_PE
renati.author.dni42548839
renati.author.dni70067383
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorGonzales Sanchez, Maria Del Carmen
renati.jurorNarro Ruiz, Inecita Rosmery
renati.jurorBorrego Rosas, Carlos Esteban
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess