dc.contributor.advisor | Borrego Rosas, Carlos Esteban | |
dc.contributor.author | Carbonel Ascurra, Ingrid Patricia | |
dc.contributor.author | Gamarra Rosales, Claudia Fiorella | |
dc.date.accessioned | 2022-12-15T14:33:34Z | |
dc.date.available | 2022-12-15T14:33:34Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103817 | |
dc.description.abstract | Esta tesis su finalidad principal fue determinar la relación entre la violencia
familiar y la agresividad en estudiantes de nivel secundario de una
institución educativa privada de Chaclacayo. La investigación fue de tipo
cuantitativo, correlación directa y estadísticamente significativa, con una
muestra compuesta respectivamente por 150 alumnos y sus edades
fluctuaban entre los 12 a 16 años, fueron elegidos de manera no
probabilística; y al estudiar la variable Violencia se llegó a utilizar la escala
VIFA que presenta 20 ítems. Para el caso
de la variable agresividad se llegó a utilizar el Cuestionario de Agression
(AQ), el cual posee 29 ítems con 5 alternativas de forma jerárquica
distribuidos en cuatro dimensiones. Concluyéndose que se puede
observar la correlación de las variables, donde se demuestra que sí existe
correlación muy significativa (p< .01**), siendo de intensidad moderada
(rho= -.469 p = 0.000). Por lo tanto, existe suficiente evidencia estadística
para aceptar la hipótesis: “Se halla una relación directa y
estadísticamente significativa entre Violencia familiar y Agresividad en
estudiantes del nivel secundario de una institución educativa privada de
Chaclacayo”. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Violencia en la familia | es_PE |
dc.subject | Violencia psicológica | es_PE |
dc.subject | Agresividad | es_PE |
dc.title | Violencia familiar y agresividad en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa privada de Chaclacayo | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Psicología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Violencia | es_PE |
renati.advisor.dni | 40266398 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6168-300X | es_PE |
renati.author.dni | 42548839 | |
renati.author.dni | 70067383 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Gonzales Sanchez, Maria Del Carmen | |
renati.juror | Narro Ruiz, Inecita Rosmery | |
renati.juror | Borrego Rosas, Carlos Esteban | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Derecho público y privado | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |