La movilidad urbana sostenible y su relación con la preservación del Centro Histórico de la ciudad del Cusco - 2022
Date
2022Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación maneja como objetivo Determinar en qué medida se
relaciona la movilidad urbana sostenible con la preservación del centro histórico de
la ciudad del Cusco, 2022. La investigación fue de enfoque cuantitativo, del tipo no
experimental. La muestra fue realizada en base a las personas que viven y no viven
de 538 personas entre turistas nacionales y extranjeros, residentes del centro
histórico de Cusco, 383 vehículos focalizado en los conductores; se elaboraron
cuestionarios para el recojo de datos por dimensión e indicadores entre tres a siete
preguntas, la información obtenida fue procesada en el software estadístico para
ciencias sociales SPSS y Excel. El resultado que se obtuvo, es que para generar la
movilidad urbana sostenible que valorice la conservación del centro histórico, se
debe implementar, un diseño estratégico de transporte colectivo eficiente, diseño y
acondicionamiento de vías peatonales y ciclovías, la mejora de la infraestructura
vial y la reubicación de servicios públicos. En base a los resultados encontrados, la
implementación de los componentes de la movilidad sostenible, genera no solo la
conservación del patrimonio del paisaje histórico sino la preservación del medio
ambiente y una mejor calidad de vida para los locales y visitantes primordialmente.
Collections
- Trujillo [114]