Show simple item record

dc.contributor.advisorConcha Huarcaya, Manuel Alejandro
dc.contributor.authorAmaya Elías, Mercedes Clodomira
dc.date.accessioned2023-01-03T18:03:13Z
dc.date.available2023-01-03T18:03:13Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/104240
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre el síndrome de Burnout y el rendimiento laboral en el personal de salud de un establecimiento de salud de Piura. Asimismo, es de tipo básica correlacional, de corte transversal y de diseño no experimental Por otro lado, se tuvo como muestra 120 colaboradores especialistas de la salud que trabajan en un establecimiento de salud considerandos de 18 a 55 años. Así también, los instrumentos aplicados fueron “Inventario del síndrome de burnout” de Maslach y Jackson (1997), validado y adaptado en el Perú por Fernández et al. (2015). También se utilizó la “Escala de Rendimiento Laboral individual” - (IWPQ), creado por Koopmans, (2014) adaptado y validado en el país de Argentina por Gabini y Salessi (2016). Por otra parte, en los resultados se pudo identificar que existe una relación entre la variable síndrome de burnout y rendimiento laboral, específicamente existe una relación negativa de nivel medio entre el rendimiento laboral y las dimensiones agotamiento emocional con un valor de (rs = -0.200), con un tamaño de efecto pequeño (r2 = 0,04) y la despersonalización con un valor de (rs = -0.217), con un tamaño de efecto pequeño (r2 = 0,047); asimismo, se evidencia una relación positiva de nivel medio entre el rendimiento laboral y la realización personal con un valor (rs = 0.215), con un tamaño de efecto pequeño (r2 = 0,046). En los resultados descriptivos se pudo notar que hay presencia de un nivel medio de síndrome de burnout en ambos sexos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSíndrome de Burnout (Psicología)es_PE
dc.subjectRendimiento laborales_PE
dc.subjectPersonal de saludes_PE
dc.titleSíndrome de Burnout y rendimiento laboral en el personal de salud de un establecimiento de Salud de Piuraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDesarrollo organizacionales_PE
renati.advisor.dni07285283
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8564-7537es_PE
renati.author.dni02823043
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorMurillo Vega, Reynaldo
renati.jurorCueva Rojas, Manuel Eduardo
renati.jurorConcha Huarcaya, Manuel Alejandro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess