Aplicación de la localización y geolocalización, en delitos de hurto agravado y robo simple en la Policía Nacional del Perú
Fecha
2021Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación se basa en la experiencia, como pesquisa de la División de
Investigación Criminal de Arequipa, teniendo como propósito determinar la
importancia, del uso de la localización y geolocalización, para resolver delitos contra
el patrimonio (hurto - robo); considerando que el estado debe garantizar su seguridad
y la de sus individuos; teniendo en cuenta el incremento de inseguridad ciudadana,
evidenciándose la poca seguridad que el estado brinda a la ciudadanía a través de
los operadores de justicia.
El presente trabajo tiene un enfoque cualitativo, tipo básico, descriptivo y como
diseño no experimental, transversal ya que el propósito esencial es fortificar acciones
como la prevención, investigación y combatir la delincuencia. Los sujetos de estudio
fueron 2 Fiscales Provinciales y 1 efectivo de la DIVINCRI. Como técnica de
recolección e información, se utilizó la entrevista, a través de una guía de preguntas;
concluyendo que la localización y geolocalización, permitiría resolver eficazmente
investigaciones de delitos contra el patrimonio al poder relacionar a la víctima, autor y
el lugar del hecho; con ello impedirá impunidad de los investigados, por dicha razón
es necesaria su incorporación en el Decreto Legislativo N°1182, a efecto pueda ser
aplicable en los delitos de hurto y robo.
Colecciones
- Lima Este [1058]