Deficiencias en la motivación de la proporcionalidad en los requerimientos de prisión preventiva - Lima Este 2021
Fecha
2022Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad: Analizar cómo se
viene motivando la proporcionalidad en los requerimientos de prisión preventiva
por parte del ministerio público, investigación de tipo Básica, de diseño
fenomenológico, de método inductivo, se utilizó la técnica de la entrevista y como
instrumento la guía de entrevista de rigor con 8 preguntas para cumplir 1 objetivo
general y 2 objetivos específicos, se tomó como muestra a 6 especialistas 3
jueces de investigación preparatoria, 2 fiscales adjuntos y una abogada litigante,
dentro de los principales resultados se tuvo que, todos los entrevistados han
señalado 2 preceptos coincidentes, en primer lugar, no se motiva de manera
correcta, el principio de proporcionalidad en los requerimientos de prisión
preventiva, y que si existe otras medidas alternativas, análogos a la prisión
preventiva, como el arresto domiciliario o el grillete electrónico, finalmente se
concluyó enfáticamente que: El elemento de la proporcionalidad en los
requerimientos de prisión preventiva por parte del ministerio público, no vienen
siendo motivados de manera correcta, no se hace un verdadero test de
ponderación, solo se hace mención genérica del significado de los preceptos
Colecciones
- Lima Norte [1343]