Autocuidado y adherencia farmacológica en pacientes con hipertensión arterial de un centro de salud de Santa Lucía, 2022
Fecha
2023Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre autocuidado y
adherencia farmacológica en pacientes con hipertensión arterial de un centro de
salud de Santa Lucía. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo y
diseño trasversal, correlacional. Se trabajó con una muestra probabilística de
128 pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial. La recolección de datos
se realizó mediante la encuesta, la escala de apreciación de Agencia de
Autocuidado y la escala de adherencia a la medicación de Morisky; instrumentos
que fueron validados para fines del estudio. El análisis de datos se realizó
mediante Jamovi v.2.75 y SPSS v26. Los hallazgos evidencian una relación
estadísticamente significativa directa con tamaño del efecto pequeño entre
autocuidado y adherencia farmacológica (Rho=.20; p<0.05). En el análisis
descriptivo, se identificó una prevalencia del nivel medio en autocuidado y del
nivel bajo en adherencia farmacológica. Se concluyó que el autocuidado y
adherencia farmacológica se relacionan entre si e inciden en el bienestar de los
pacientes con hipertensión arterial de un centro de salud de Santa Lucía.
Colecciones
- Piura [886]