Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEspínola Vidal, Juan José
dc.contributor.authorAbrigo Quezada, Keysi Lucely
dc.contributor.authorFalcon de la Torre, Lucero Dolores
dc.date.accessioned2023-02-07T17:24:17Z
dc.date.available2023-02-07T17:24:17Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/106101
dc.description.abstractEste estudio se desarrolló con el objetivo de conocer la influencia de la Configuración Espacial en los grados de Confort Perceptual en los usuarios de los establecimientos de servicio de salud. Para la investigación se tomó como caso al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, elegido por tener dos torres, construidas en diferentes periodos. Ambas sirvieron como escenarios de estudio, y fueron sometidas a una comparación que sirvió como estrategia, con el fin de conocer los niveles de configuración aplicada en ambos escenarios, y con ello saber que componentes determinan los grados de Confort Perceptual en los usuarios en un escenario hospitalario. La investigación es de enfoque cualitativo, fue básica orientada a conocer la realidad a través de la curiosidad como investigadores con respecto al tema elegido, fue fenomenológico ya que buscó conocer, describir y comprender las experiencias de los usuarios. Por último, se concluyó que el usuario al encontrarse en un equipamiento hospitalario configurado, desarrolla estímulos sensoriales mediante los sentidos provocado bajo la percepción visual, olfativa y acústica de factores que impulsan su desarrollo como la funcionalidad, privacidad y flexibilidad, y estos estímulos al tener un grado positivo en el usuario generan comodidad en la estadía denominado, Confort Perceptual.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectArquitecturaes_PE
dc.subjectEnfermedadeses_PE
dc.subjectInstituciones públicases_PE
dc.titleConfiguración espacial y confort perceptual en el instituto nacional de enfermedades neoplásicas, Surquillo, Lima 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionArquitecturaes_PE
renati.advisor.dni08518979
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7733-7558es_PE
renati.author.dni72614444
renati.author.dni73105028
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorVila Zorogastua, Gisello Fortunato
renati.jurorReyna Ledesma, Victor Manuel
renati.jurorEspinola Vidal, Juan Jose
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsIndustria, innovación e infraestructuraes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess