Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcía Becerra, Paúl Gustavo
dc.contributor.authorSánchez Luna, Katty Soledad
dc.date.accessioned2023-02-21T20:09:03Z
dc.date.available2023-02-21T20:09:03Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/107082
dc.description.abstractLa presente investigación titulada “Vigencia de las medidas de protección en los procesos de violencia familiar en la ciudad de Huaraz-2022” tiene por finalidad investigar el tiempo de duración de las medidas de protección otorgadas en los procesos de violencia contra las mujeres, para ello la metodología que se aplicó fue la fenomenológica hermenéutica que busca ilustrar, reflexionar, formular categorías y argumentos del fenómeno estudiado, relacionándose con el enfoque cualitativo. En el cual se obtuvo información de nuestros participantes por medio de entrevistas, las mismas que fueron analizados e interpretados dando como resultado una perspectiva personal en la investigación, de ello puede concluir que no se encuentra adecuadamente definido el tiempo de duración de las medidas de protección en nuestra normativa, hecho que deja en cierta incertidumbre a la víctima de la posibilidad de sufrir una nueva agresión. Aunado a ello nuestra normativa estipula que deja sin efecto las medidas de protección a consecuencia del archivamiento fiscal, debido a que no se cuenta con las pruebas necesarias para continuar con la investigación, lo cual conlleva a que se deje sin efecto las medidas de protección generando una situación de vulnerabilidad para la víctima.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectViolencia familiares_PE
dc.subjectProtección cautelar - Derecho y legislaciónes_PE
dc.titleVigencia de las medidas de protección en los procesos de violencia familiar en la ciudad de Huaraz - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeHuarazes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho de Familia, Derechos Reales, Contratos y Responsabilidad Civil Contractural y Extracontractural y Resolución de Conflictoses_PE
renati.advisor.dni45729853
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7919-3399es_PE
renati.author.dni41624564
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorPolo Cueva, Martin Ernesto
renati.jurorCalle Mendoza, Alejandro Enrique
renati.jurorGarcia Becerra, Paul Gustavo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuEnfoque de género, inclusión social y diversidad culturales_PE
dc.description.odsIgualdad de géneroes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess