Show simple item record

dc.contributor.advisorDamaso Flores, Jesus Liborio
dc.contributor.authorGutierrez Castillejo, Angie Valeria
dc.date.accessioned2023-03-06T15:52:02Z
dc.date.available2023-03-06T15:52:02Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/108127
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre violencia familiar y riesgo suicida en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa de Tacna. El estudio fue de tipo básico, de diseño no experimental transversal y correlacional. La muestra de estudio estuvo conformada por 223 estudiantes con edades comprendidas entre 13 a 17 años, los mismos que fueron seleccionados de forma censal. Los instrumentos que se utilizaron para la recolección de datos fueron el cuestionario de Maltrato Familiar de Zevallos (2014) y la escala de Riesgo Suicida de Plutchik RS (1998) adaptado por Alcántara et al. (2012). Para el análisis de correlación se utilizó el coeficiente de Rho de Spearman. Como resultados se encontró que el 58.30% de los estudiantes presentan un nivel leve en violencia familiar y el 52.47% presenta un nivel alto de riesgo suicida, predominando estos niveles en la muestra de estudio. Se encontró también una relación positiva moderada y muy significativa entre violencia familiar y riesgo suicida, de igual forma se encontró esta correlación con las dimensiones sentimientos de inutilidad e ideación suicida. Se concluye que a mayor violencia familiar el nivel de riesgo suicida aumenta.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectViolencia en la familiaes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectInstituciones educativases_PE
dc.titleViolencia familiar y riesgo suicida en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa de Tacnaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni43302973
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6489-4360es_PE
renati.author.dni48824333
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorCabanillas Castrejon, Max Alexander
renati.jurorBorrego Rosas, Carlos Esteban
renati.jurorDamaso Flores, Jesus Liborio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess