dc.contributor.advisor | Medrano Villaverde, Hugo | |
dc.contributor.author | Córdova Ortiz, Leila Cecilia | |
dc.contributor.author | Picón Deza, Jesús Enrique | |
dc.date.accessioned | 2023-03-13T15:39:54Z | |
dc.date.available | 2023-03-13T15:39:54Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108663 | |
dc.description.abstract | En la presente investigación se desarrolló un Datamart para el área de cobranzas
en la empresa Consorcio de Tránsito Ciudadano, la cual trabaja en conjunto con la
Municipalidad del Callao para el cobro e impartición de papeletas de tránsito. Para
el desarrollo del proyecto se hizo uso de la metodología ágil Scrum, y como
metodología de inteligencia de negocio Hefesto, para la visualización de la
información se hizo uso de la herramienta Power BI. El tipo de investigación es
aplicada, con un diseño preexperimental y enfoque cuantitativo. La población para
los tres indicadores está constituida por los 5 trabajadores del área de cobranzas.
La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento aplicado fue el
cuestionario. Los resultados obtenidos al ser implementado el Datamart mostró que
el 60% de los trabajadores encuestados estuvieron de acuerdo con la forma en que
se trata la morosidad con la información que se cuenta, asimismo el 60% estuvo de
acuerdo con respecto a cómo se utilizaba la información para el cumplimiento de
pago y el 80% estuvo de acuerdo con la forma en que se realizaban los reportes de
cobranza. Finalmente, se concluye que el Datamart implementado permite tener la
información esencial que necesita el área de cobranza, con la finalidad de
transformarla en conocimiento para tomar decisiones y obtener mejoras para el
negocio. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Datamart | es_PE |
dc.subject | Área de cobranzas | es_PE |
dc.subject | Sistemas informáticos | es_PE |
dc.title | Datamart basado en la metodología Hefesto y Scrum en el área de cobranza de la empresa CTC, 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Sistemas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero de Sistemas | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería de Sistemas | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Sistemas de información y comunicaciones | es_PE |
renati.advisor.dni | 09587257 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3802-4396 | es_PE |
renati.author.dni | 73755441 | |
renati.author.dni | 76614447 | |
renati.discipline | 612076 | es_PE |
renati.juror | Crispin Sanchez, Ivan | |
renati.juror | Daza Vergaray, Alfredo | |
renati.juror | Villaverde Medrano, Hugo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Tecnologías de la información y comunicación | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Industria, innovación e infraestructura | es_PE |