Mostrar el registro sencillo del ítem
Aplicación móvil con realidad aumentada como sistema de pruebas de corte en peluquería
dc.contributor.advisor | Fierro Barriales, Alan Leoncio | |
dc.contributor.author | Hurtado Grados, Angela Nicole | |
dc.contributor.author | Quesquen Paucar, Martin Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2023-03-15T15:01:44Z | |
dc.date.available | 2023-03-15T15:01:44Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108886 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación se basó en los centros de belleza los cuales no estaban muy adaptados a la tecnología de manera que se buscó poder simplificar sus procesos al elegir un corte. El objetivo de esta investigación fue implementar un aplicativo móvil con realidad aumentada a un salón de belleza, el cual fue desarrollado con React native el cual es un framework del lenguaje de programación JavaScript, basada en su librería JavaScript React, ya que permite ejecutar directamente sobre plataformas móviles nativas, ya sea el caso de IOS y/o Android, además se implementó la base de datos MongoDB para el almacenamiento de datos. Como metodología de desarrollo se optó por usar la metodología SCRUM, ya que es un marco de trabajo iterativo e incremental para el desarrollo de proyectos, productos y aplicaciones. Se obtuvo como diseño de la investigación experimental asimismo teniendo la participación de 30 clientes de una peluquería los cuales serán objeto de nuestro estudio. Como resultado de la implementación del aplicativo móvil con realidad aumentada se concluyó que incrementa la asertividad en la identificación de los requerimientos del usuario, incrementa las ventas y la satisfacción del usuario. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Aplicación Móvil | es_PE |
dc.subject | Realidad aumentada | es_PE |
dc.subject | Peluquería | es_PE |
dc.subject | Salón de belleza | es_PE |
dc.title | Aplicación móvil con realidad aumentada como sistema de pruebas de corte en peluquería | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Sistemas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero de Sistemas | es_PE |
dc.description.sede | Callao | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería de Sistemas | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Sistema de información y comunicaciones | es_PE |
renati.advisor.dni | 44147992 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4991-0684 | es_PE |
renati.author.dni | 72549642 | |
renati.author.dni | 72484663 | |
renati.discipline | 612076 | es_PE |
renati.juror | Marin Verastegui, Wilson Ricardo | |
renati.juror | Allende Tauma, Renzo | |
renati.juror | Fierro Barriales, Alan Leoncio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Industria, innovación e infraestructura | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Callao [98]