Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChunga Pajares, Luis Alberto
dc.contributor.advisorCabanillas Palomino, Roxana
dc.contributor.authorNuñez Alvarez, Fabiola Lisset
dc.date.accessioned2023-03-24T21:18:19Z
dc.date.available2023-03-24T21:18:19Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/109884
dc.description.abstractEn la presente investigación tuvo como finalidad determinar en qué medida el programa cognitivo conductual reduce la depresión en los adultos mayores con abandono durante la pandemia en la localidad de Huambos, 2022. El tipo de investigación empleado fue aplicada, descriptivo con enfoque cuantitativo y con un diseño no experimental. La muestra estuvo compuesta por 26 adultos mayores con las edades que comprenden desde los 65 a 75 años. El instrumento utilizado fue el Inventario de Depresión de Beck -segunda versión, BDI-II. Conforme a los resultados se puede observar la validez por parte de los expertos donde establecieron que el programa es aplicable, asimismo, se realizó un pre test, donde el nivel que prevalecía fue moderada con un 65%, posteriormente, al aplicar el programa y aplicar un post test, el nivel que prevalece es el leve con un 42% considerando una disminución importante en el moderado puesto que solo es un 15%, asimismo se rechaza la hipótesis nula y se acepta la del investigador, la cual refiere que el programa cognitivo conductual causo un efecto significativo sobre la depresión de adultos mayores.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDepresiónes_PE
dc.subjectAdultoses_PE
dc.subjectProgramaes_PE
dc.subjectCognitivo conductuales_PE
dc.titlePrograma cognitivo conductual para reducir la depresión en adultos mayores con abandono durante la pandemia en la localidad de Huambos, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en psicologíaes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni43500086
renati.advisor.dni43249390
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6424-9695es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1360-1625es_PE
renati.author.dni74205905
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorCerna Diaz, Doris Del Milagro
renati.jurorCabanillas Palomino, Roxana
renati.jurorChunga Pajares, Luis Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess