Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorConcha Huarcaya, Manuel Alejandro
dc.contributor.authorArenaza Lluen, Andrea Del Pilar
dc.contributor.authorRodriguez Garcia, Steffany Yuliana
dc.date.accessioned2023-04-04T21:22:13Z
dc.date.available2023-04-04T21:22:13Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/110691
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Riesgo Suicida de Plutchik, en jóvenes de Lima Metropolitana, cuya muestra estuvo conformada por 400 jóvenes entre los 18 y 29 años. Se analizó la validez de contenido a través del juicio de contenido, validez de estructura interna y confiabilidad. Para la validez de contenido se realizó a través del juicio de 4 jueces expertos obteniéndose como resultado un valor de 1 en la V de Aiken. En cuanto a la validez de estructura interna, se realizó el AFE obteniéndose un nuevo modelo de 11 ítems y 5 factores, el cuál a través del AFC se determinó que posee valores aceptables en sus índices de bondad de ajuste CFI= 0.96; TLI= 0.94; SRMR= 0.03; RMSEA=0.05 y gl/x2=1.93. Así mismo, en cuanto a la confiabilidad mediante consistencia interna se estableció que el instrumento posee valores aceptables para un α= 0.79 y ω = 0.79. Finalmente, se concluyó la Escala de Riesgo Suicida de Plutchik posee adecuadas propiedades psicométricas para un modelo de 11 ítems y 5 factores en una muestra de jóvenes de Lima metropolitana, convirtiéndolo en un instrumento confiable para su aplicación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPropiedades psicométricases_PE
dc.subjectRiesgo suicidaes_PE
dc.subjectJóveneses_PE
dc.titlePropiedades psicométricas de la escala de riesgo suicida de plutchik en jóvenes de Lima Metropolitana, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPsicométricaes_PE
renati.advisor.dni07285283
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8564-7537es_PE
renati.author.dni71446755
renati.author.dni72110759
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorJuño Principe, Katty Marylin
renati.jurorSairitupac Santana, Sofia
renati.jurorConcha Huarcaya, Manuel Alejandro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess