Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorIbáñez Sevilla, Carmen Teresa
dc.contributor.advisorRuiz Barrueto, Miguel Angel
dc.contributor.authorPalacios Peña, Maria Fernanda
dc.contributor.authorTavara Mejia, Maria Gracia
dc.date.accessioned2023-04-04T21:29:39Z
dc.date.available2023-04-04T21:29:39Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/110695
dc.description.abstractEl objetivo fue determinar la frecuencia de traumas buco-maxilofaciales en registros hospitalarios, Piura 2017 – 2021. Fue una investigación descriptiva, transversalretrospectiva. La población fueron 266 registros hospitalarios de los años comprendidos en el estudio. Después de la revisión, se recopiló información sobre la edad y sexo del paciente, tipo de lesión buco-maxilofacial, etiología y tratamiento prescrito. Se reportaron un total de 185 traumatismos. El 65,9 % de los registros correspondieron a hombres y el 34,5 % a adultos. Según la localización de la lesión, a nivel de tercio superior, la fractura más frecuente fue la de hueso frontal con 32 %; en el tercio medio fueron las fracturas de los huesos de la nariz con 32,9 %; y en el tercio inferior, la fractura más frecuente fue la del maxilar inferior con 21 %. La causa más común de trauma fueron los accidentes de tránsito con 42,7 %. Respecto al tratamiento prescrito, el 29,7 % fue quirúrgico y el 28,6 % fue no quirúrgico. Se concluye que la frecuencia fue de 185 traumas buco-maxilofaciales en un total de 154 registros siendo los huesos de la nariz los más afectados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectTraumatismoses_PE
dc.subjectMaxilofacialeses_PE
dc.subjectFacialeses_PE
dc.subjectTraumatismos de los dienteses_PE
dc.subjectRegistros médicoses_PE
dc.titleFrecuencia de traumas buco-maxilofaciales en registros hospitalarios, Piura 2017 – 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Medicinaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPromoción de la Salud y Desarrollo Sosteniblees_PE
renati.advisor.dni18212665
renati.advisor.dni42814146
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5551-1428es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3373-4671es_PE
renati.author.dni72732675
renati.author.dni72892191
renati.discipline911016es_PE
renati.jurorYarleque Maticorena, Cynthia Carolina
renati.jurorRuiz Barrueto, Miguel Angel
renati.jurorIbáñez Sevilla, Carmen Teresa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess