Show simple item record

dc.contributor.advisorDaza Vergaray, Alfredo
dc.contributor.authorCarrera Ruiz, Kewin Miguel
dc.date.accessioned2023-04-05T20:21:42Z
dc.date.available2023-04-05T20:21:42Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/110813
dc.description.abstractLa presente investigación, tuvo como objetivo general, determinar las características que debe tener el sistema domótico para controlar los equipos de una oficina. En la cual, se utilizaron componentes electrónicos como: ESP8266, ESP32, Arduino, RELAY y sensores. Así mismo, se trabajó durante el proceso de desarrollo, con enfoque cuantitativo, diseño experimental y tipo pre experimental. Para el análisis de datos, se utilizó el software SPSS, versión 25. Además, se recolectó la información mediante un cuestionario de 20 ítems con preguntas cerradas (dicotómicas). Este instrumento fue dirigido hacia personas que laboraban en oficinas. También, se empleó una población de 30 personas igual a su muestra, donde permitió medirse la variable dependiente a través de las dimensiones e indicadores. Por otro lado, el instrumento fue validado por expertos, quienes consideraron válidas las interrogantes de acuerdo a la matriz de operacionalización. Es así, que en resultados se obtuvo un valor de significación menor a 0,05, indicado que hubo cambios en cuanto a la mejora de procesos con el sistema domótico. En conclusión, se obtuvo el 47% de nivel de satisfacción y calidad. Disminuyó el tiempo de respuesta para el control de dispositivos en 32% y finalmente se mejoró la eficiencia y confort en un 21%.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectControl de equiposes_PE
dc.subjectMonitoreoes_PE
dc.subjectServicios de redeses_PE
dc.titleSistema domótico para el control y monitoreo de equipos electrónicos en una oficinaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería de Sistemases_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInfraestructura de Servicios de Redes y Comunicacioneses_PE
renati.advisor.dni40466240
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2259-1070es_PE
renati.author.dni47375137
renati.discipline612076es_PE
renati.jurorFermin Perez, Felix Armando
renati.jurorLiendo Arevalo, Milner David
renati.jurorDaza Vergaray, Alfredo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsIgualdad de géneroes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess