Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLugo Denis, Dayron
dc.contributor.authorPalacios Huaman, Carlos Grabiel
dc.date.accessioned2023-04-05T20:45:35Z
dc.date.available2023-04-05T20:45:35Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/110820
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo general analizar las cláusulas de penalidades de los contratos de obras que suscribió el Gobierno Regional de Piura en el año 2022; como consecuencia de ello, el primer objetivo específico es analizar los tipos de penalidades previstos en dichos contratos, como segundo objetivo especificó es analizar el procedimiento que se establece para aplicar estas penalidades y como tercer objetivo es analizar laudos arbitrales que han resuelto controversias sobre penalidades contractuales. Esta investigación se realizó bajo un enfoque cualitativo, de tipo documental a través de tres fichas de análisis de información documental. El diseño de la investigación es no experimental de modo transversal y se utilizó el método de análisis de datos hermenéutico. Los resultados obtenidos de la investigación permiten conocer que la redacción de las penalidades contenidas en los contratos de obras es de dos tipos, por un lado, la penalidad por mora cuyo procedimiento de aplicación es automático y, por otro lado, aquellas denominadas como otras penalidades que son diseñadas por la Entidad a su criterio y conveniencia cuyo procedimiento de aplicación es con el informe del supervisor; sin embargo, luego del análisis de opiniones del OSCE y laudos arbitrales se concluye que estas últimas, vulneran el derecho de defensa de los proveedores porque nos les permite ofrecer pruebas y presentar descargos ante la imputación de penalidadeses_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectContratistaes_PE
dc.subjectPenalidadeses_PE
dc.subjectContrato de obraes_PE
dc.titleLa cláusula de penalidad en los contratos de obras del gobierno regional de Piura en el año 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEstudio sobre los actos del estado y su regulación entre actos interestataleses_PE
renati.advisor.cext001911323
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4439-2993es_PE
renati.author.dni72475513
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorVelasco Palacios, Omar Gabriel
renati.jurorLopez Cruz, Manuel Francisco
renati.jurorLugo Denis, Dayron
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess