Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVelarde Camaqui, Davis
dc.contributor.authorGuzman Sayago, Mireya Aracely
dc.contributor.authorMachaca Machaca, Rocio Roxana
dc.date.accessioned2023-04-12T14:36:54Z
dc.date.available2023-04-12T14:36:54Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/111189
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como finalidad analizar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Violencia Entre Novios Revisado en mujeres jóvenes de Apurímac, para ello se reunió a una muestra de 397 féminas de edades entre18 a 29 años (M=24.04, DE=3.943). En principio, se realizó una validación del contenido a través de cinco jueces expertos, identificando que los ítems 2, 4, 7, 16 y 17 requerían adecuación lingüística, por lo que fueron adaptados para ser aplicados. Luego, se analizaron la calidad métrica de los ítems, hallando valores de IHC y comunalidades mayores a .30 en todos los casos. Enseguida, se puso a prueba el modelo oblicuo de cinco factores en el AFC, hallando índices de bondad de ajuste favorables: X2/gl=2.08, CFI=.988, TLI=.986, RMSEA=.052 [IC90%=.044; .060] y SRMR=.036, con cargas factoriales superiores a .30. También se halló validez de criterio en relación con la Escala de Bienestar Psicológico (r=-.52, p<.001) y la Escala Breve de Celos (r=.17, p<.001). Por su parte, la confiabilidad por consistencia interna identificó coeficientes alfa y omega entre .81 a .95. Finalmente, se crearon baremos para la interpretación de los puntajes de la escala, los cuales tuvieron confiabilidad K2 mayor a .75.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectViolencia de parejaes_PE
dc.subjectPropiedades psicométricases_PE
dc.subjectViolencia (Psicología)es_PE
dc.titlePropiedades psicométricas del cuestionario de violencia entre novios-revisado en mujeres jóvenes de Apurímac, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni70030097
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9064-7104es_PE
renati.author.dni72256860
renati.author.dni70148214
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorYaque Rueda, Lourdes Marlene
renati.jurorGarcia Vinces, Maria Paola
renati.jurorVelarde Camaqui, Davis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess