Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRobles Sotomayor, Fernando Martin
dc.contributor.advisorNeyra Villanueva, Javier Alejandrino
dc.contributor.authorVilchez Ruiz, Carlos Alberto
dc.date.accessioned2023-04-12T21:22:04Z
dc.date.available2023-04-12T21:22:04Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/111291
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo describir y explicar las características de la indefensión en el ejercicio de la defensa pública en Lima este, en el año 2021.La metodología es con enfoque cualitativo de tipo básico y de carácter fenomenológico, habiéndose empleado tres técnicas de investigación como la entrevista, la observación no participante y el análisis documental. En cuanto a los resultados y la discusión identificamos las características de la indefensión en el ejercicio de la defensa pública y privada, así como las características de la declaración del detenido en sede policial y/o en sede fiscal en Lima este, considerando los enfoques de la Corte Interamericana (CIDH) y los criterios en el Tribunal Constitucional, los cuáles nos llevó a concluir que las características de la indefensión son el tardío apersonamiento, la escasa argumentación y la escasa participación efectiva del defensor público, siendo un cumplimiento de simple formalismo en el inicio del proceso en sede policial y/o fiscal, recomendándose finalmente a la cartera de Justicia (MINJUS) una mayor capacitación a sus defensores públicos, dotándolos de mejor logística y menor rotación en sus casos asignados, para evitar que los defensores públicos cedan sus casos a otros defensores que recién toman conocimiento.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDefensor públicoes_PE
dc.subjectDefensor privadoes_PE
dc.subjectDefensa eficazes_PE
dc.titleLa indefensión en el ejercicio de la defensa pública en Lima Este, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminales_PE
renati.advisor.dni06085961
renati.advisor.dni41440286
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2459-7713es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4644-5008es_PE
renati.author.dni09213167
renati.discipline421397es_PE
renati.jurorMenacho Rivera, Alejandro Sabino
renati.jurorNeyra Villanueva, Javier Alejandro
renati.jurorRobles Sotomayor, Fernando Martin
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsAlianza para lograr los objetivoses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess